Con presencia en más de 150 ciudades, Bolt es una de las empresas de alquiler de patinetes eléctricos más importantes del mundo. Recientemente anunciamos la integración de sus servicios de movilidad en la plataforma de multimodalidad Meep. Ahora, la empresa anunció el desembarco en Tallin, la capital de Estonia. En esta ciudad, Bolt ha colocado sus nuevas bases de carga para patinetes eléctricos. Para 2022, la compañía planea instalar 1500 estaciones de carga de patinetes eléctricos en Europa.
Bases de carga: la solución de Bolt para dinamizar el tráfico urbano
Las nuevas estaciones de carga de Bolt son una forma innovadora de aparcar y de cargar patinetes eléctricos. Por otro lado, eliminan la necesidad de que los equipos de operaciones recolecten los patinetes eléctricos con batería baja. De esta manera, ayudan a reducir la contaminación ambiental. Por otro lado, fomentan mejores hábitos de estacionamiento y contribuyen a la mejora general del paisaje urbano. Sin cables que requieran mantenimiento adicional, las nuevas estaciones de carga están pensadas para dinamizar el tráfico urbano.
Cada base de carga de Bolt puede contener hasta diez patinetes eléctricos. Los modelos que se podrán cargar son los Bolt 2, 3, y 4. Por otro lado, todos los muelles de carga están marcados en el mapa dentro de su aplicación Bolt. Para el usuario el funcionamiento es muy sencillo: simplemente tiene que empujar el patinete eléctrico dentro de la abertura del estacionamiento y el vehículo quedará aparcado. El scooter debe ser colocado en el estacionamiento antes de la finalización del viaje.
Bolt Drive y reparto de comida, los otros servicios de la compañía
Recientemente, la compañía lanzó Bolt Drive, un servicio de carsharing/alquiler flexible en Estonia. También ofrece servicios de bicisharing, reparto de comida, y es proveedor de movilidad para empresas a través de software. En España, Bolt ofrece sus servicios en la ciudad de Madrid desde mayo de este año. La meta de 2021 para la compañía es desplegar sus patinetes eléctricos en más de 100 ciudades este año. En total, la empresa espera colocar más de 130.000 unidades, repartidas entre bicicletas y patinetes eléctricos.
Una de las características que diferencia el servicio de Bolt es que cuenta con un kit de herramientas de seguridad disponible a través de su App, para fomentar el uso responsable de sus bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos. Entre las funciones de este kit destaca el Modo principiante, algo que Bird también incorporó, que limita la velocidad máxima del patinete eléctrico para los usuarios más nóveles. También brinda consejos para conducir y operar el patinete, todo esto complementado con el apartado de Normativa Local, donde ofrece información de regulaciones locales de micromovilidad.
¿Buscas tu próximo patinete eléctrico?
Lee más noticias de patinetes eléctricos en Nueva Movilidad:
- Voi se asocia a las autoescuelas para promover el uso responsable del patinete eléctrico
- El 25% de los europeos usará una bicicleta eléctrica en 2020 (Estudio)
- Reby, los patinetes eléctricos de alquiler de Barcelona, no se rinden
- Carriles bici en España y el mundo como respuesta a la pandemia
- SEAT MÓ exportará sus motos eléctricas desde principios de 2021
Vía | Bolt