Como muchos otros rubros, el Motosharing sufrió por los efectos de la pandemia de Coronavirus. De hecho, hace algunos meses MOLO Motosharing Valencia suspendió su servicio temporalmente. Sin embargo, parece que la industria vuelve a crecer. Un ejemplo de esto es la aparición de Pronto, el servicio de movilidad con motos eléctricas de Puerto Real, en Cádiz. Puerto Real es el primer municipio de menos de 50.000 habitantes en el que se implanta un servicio municipal de Motosharing.
Pronto: un nuevo servicio de motos eléctricas en Cádiz
El servicio Pronto de motos eléctricas compartidas está en la fase de piloto. Este proceso se va a extender por seis meses. Dependerá de su eficacia, viabilidad y solvencia, que se implante de forma definitiva a partir de enero de 2022. La flota de Pronto Movilidad estará conformada exclusivamente por motos eléctricas. De esta manera se evita la contaminación producida por las emisiones de CO2 de los motores de combustión. El proyecto ha comenzado con 10 vehículos, pero se espera que se amplíe hasta las 70 motos eléctricas.
Para acceder a las motos eléctricas de alquiler en Puerto Real hay dos requerimientos. Por un lado ser mayor de edad, y por otro tener la licencia de conducción B con más de tres años de experiencia o licencia de motocicleta A1. Como el resto de empresas de motosharing, Pronto Movilidad funciona con una app. Respecto a las tarifas, el minuto de uso tiene un precio de 0,25 céntimos. Pronto ofrece bonos de 100, 200 o 400 minutos, para que el usuario ahorre. Además, los usuarios nuevos tienen diez minutos de uso gratis.
El crecimiento del servicio de Motosharing en toda España
Para facilitar el uso de sus motos eléctricas, Pronto Movilidad colocó nueve estacionamientos en distintas zonas de la ciudad. Cuando terminen su viaje, los usuarios deberán estacionar el vehículo en alguno de esos puntos. La aparición de este Motosharing en Cádiz se suma al crecimiento del servicio en toda España. Empresas como Gecco y eCooltra suman usuarios en distintas ciudades como Barcelona y Madrid. Por otro lado, Pronto planea también sumar bicicletas eléctricas a su servicio.
El proyecto de Motosharing en Cádiz de Pronto Movilidad es una excelente noticia para el sector. Yego motosharing, un referente de la industria, también comienza a crecer luego del parón por el confinamiento. De hecho, la empresa planteó una estrategia para combatir el coronavirus. Este enfoque incluye nuevas funcionalidades y esquemas. El crecimiento esperado para el sector de motos eléctricas compartidas es de un 28%, año tras año, hasta el 2030.
Más sobre vehículos autónomos en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
Vía | Diario de Cádiz