Para nadie es un secreto que SEAT, la compañía que funge como centro de competencias del grupo Volkswagen, ha venido incrementando su compromiso por la movilidad urbana en la capital catalana. En esta semana, ha aprovechado el Smart City Expo World Congress que se celebra en Barcelona, para consolidar su nueva unidad de movilidad urbana denominada SEAT Urban Mobility.
Sobre SEAT Urban Mobility
La unidad de movilidad urbana o SEAT Urban Mobility, será el ente encargado de integrar todas las soluciones de movilidad de la empresa. No se trata solamente de las creadas para sus propios empleados y todas las marcas del grupo Volkswagen, sino que incluye el desarrollo de productos y servicios para clientes potenciales.
Luca de Meo, presidente de SEAT, ha señalado que SEAT Urban Mobility “…permitirá orientarnos hacia las nuevas necesidades de movilidad de los ciudadanos… desarrollaremos servicios y soluciones de movilidad para clientes particulares y flotas compartidas”.
SEAT Urban Mobility integrará Respiro, que atiende las necesidades de carsharing de buena parte de los habitantes de Madrid y el kicksharing ofertado por SEAT junto a la start-up UFO. Además, la unidad tendrá el soporte el centro encargado del desarrollo de software de la empresa, el SEAT:CODE
Los elementos clave de SEAT Urban Mobility
La estrategia de la unidad de movilidad urbana de SEAT integra tres componentes fundamentales, su e-Scooter concept , el lanzamiento del e-Kickscooter, y un proyecto en apoyo de la conectividad de los coches con los aparatos informativos y de control de tráfico de la ciudad.
El e-Scooter concept
Lanzada en sociedad con la empresa barcelonesa Silence, esta motocicleta eléctrica está destinada a cubrir las necesidades de particulares y empresas que se dedican al servicio de movilidad compartida en España. Con un motor de 7kW de potencia, alcanza una velocidad de 100 km/h, y una autonomía de 115 km.
El e-Kickscooter concept
Viene con dos sistemas de frenos que trabajan de forma independiente y una batería con 551Wh de capacidad. Con ésta, el nuevo e-Kickscooter proporciona hasta 65 km de autonomía.
Habiendo obtenido más de 10.000 unidades de venta con su versión actual presentado en 2018, SEAT estima una buena receptividad por parte de los clientes para el nuevo producto.
DGT 3.0
Este es el proyecto en el cual colabora SEAT al servicio de la movilidad vial de España. Junto a la Dirección General Tráfico, busca mejorar la seguridad de tránsito y el flujo en las carreteras, a la vez que permitirá una mejor experiencia por parte de los conductores.
Se fundamenta en la comunicación de los coches eléctricos en tiempo real, con los semáforos y avisos que muestran información en las vías.