La compañía asiática Bafang sigue apostando a las tecnologías para las bicicletas eléctricas pertenecientes a las gamas de entrada. Esta vez han decidido lanzar al mercado el Bafang M200, una serie que no solo sorprende por su bajo precio sino que también por buen rendimiento y calidad adaptada al costo.
Mientras que la mayoría de las compañías están dedicadas al diseño y fabricación de bicicletas eléctricas de alto rendimiento; Bafang se enfoca en las bicicletas eléctricas de baja gama. Evidentemente la expectativas de Bafang son poder llegar a aquellos clientes que no tiene presupuesto para bicicletas eléctricas sobre los 1000 euros.
Claves del diseño del Bafang M200
El motor Bafang M200 para bicicletas eléctricas se caracteriza, de acuerdo al fabricante, por ser silencioso en su operación, suave en su desplazamiento y de un precio muy razonable. Bafang M200 es un motor eléctrico para bicicletas que reduce significativamente la cantidad de engranajes que lo conforman.
Por otra parte, los ingenieros de diseño del Bafang M200 optaron por materiales como el nylon y el acero en su proceso de fabricación. Todo esto con el fin de aumentar el buen desempeño de los componentes eléctricos y mecánicos de las bicicletas eléctricas.
Es importante destacar que el equipo de Bafang se han cerciorado mediante distintas pruebas realizadas sobre este motor Bafang M200 del correcto funcionamiento de estos cambios. Es decir, la reducción de engranajes y cambios de materiales no afectaron el desempeño ni disminuyeron la potencia del motor.
Performance del nuevo motor de Bafang
Bafang M200 ofrece una potencia de 250 W, la necesaria para poder ser instalado en bicicletas eléctricas EPAC. Por otra parte, el motor dispone de un torque máximo de 65 Nm, lo que lo hace capaz de entregar más fuerza en situaciones de carga pesada. El peso de este motor es de apenas 3,2 kg, cuestión importante si se planea instalar en bicicletas eléctricas de bajo costo.
Tal vez te interese: Xiaomi Himo Z16, las bicicletas eléctricas baratas de Xiaomi con 80 Km de autonomía.
La empresa asiática ha dispuesto a proveedores y fabricantes el acceso al sistema abierto. Este sistema abierto consiste en la posibilidad de obtener otros componentes como sistemas de transmisión y baterías en una amplia gama.
También está a disposición de proveedores y fabricantes la opción de adquirir pantallas e interfaces de usuario-bicicleta. Estas pueden ser adaptadas a los bastidores de forma integrada o semi-integrada, dependiendo del requerimiento de la bicicleta eléctrica en cuestión.