La industria de las bicicletas eléctricas está creciendo a pasos agigantados y cada vez llegan más y mejores nuevos modelos. Es un fenómeno comprensible, pues existen varias necesidades que tienen que ser cubiertas. Ya sea si eres un atleta, un corredor de carreras, un ciudadano «de a pie» o un repartidor, debería haber algo en el mercado para ti. Esta es la premisa que hizo que apareciera la RadWagon.
La RadWagon es una bicicleta eléctrica de carga que ha sido diseñada para tener estilo, facilitar el transporte de una carga y ser realmente económica. Rad Power Bikes demuestra lo mucho que se interesa en las necesidades de sus clientes con este modelo de bicicleta eléctrica.
Conociendo la RadWagon
Hablemos de algunas de sus características, que hacen que la bicicleta eléctrica RadWagon sea atractiva al mercado.
El motor, responsable de dar potencia para mover la carga sin gran esfuerzo, es de 750 W. Su potencia tiene como objetivo la óptima movilización de cargas, por lo que no encontrarás una velocidad punta muy alta, pero sí mucha fuerza de asistencia. De hecho, se comenta que su velocidad máxima de 32km/h es adecuada cuando se transporta tanto peso.
La batería de la RadWagon es de 48 V y 14 Ah (672 Wh), lo que le da vida a esta bicicleta eléctrica de carga por distancias de 45 km a 72 km. Por supuesto, dependerá de cuánto tenga que transportar y las condiciones del terreno. Si son inclinaciones ascendentes, la bicicleta se esforzará más, pero cumplirá las expectativas. Se trata de una buena cifra de autonomía, sobretodo considerando que son tan solo toma 6 horas para la carga.
Pesa 33 kg por sí sola, y su capacidad es de 159 kg. El compartimento de carga trasero es lo suficientemente espacioso para acomodar paquetes sin comprometer el diseño ni la comodidad de manejo. Además, es posible ajustarlo para que un segundo pasajero se sitúe allí, por lo que estamos ante un vehículo multiuso.
Cuenta con aspectos extra que facilitarán la conducción de la RadWagon, como lo son:
- Pantalla LCD con monitor de velocidad, potencia y batería,
- Luces LED delanteras y traseras, cinco configuraciones de velocidad,
- Cargador USB, y
- Frenos hidráulicos que garantizan detenerse de forma suave y segura.
Una de las razones por las cuales ha estado en boca de tantos usuarios de bicicletas eléctricas, es que la RadWagon cuesta 1.350 euros. Sobre todo las personas y mpresas que se ganan la vida transportando paquetes en entornos urbanos verán que esta es una inversión que les ayudará a facilitar su trabajo. Tiene buena maniobrabilidad, es relativamente económica, estéticamente atractiva, muy útil y con alto potencial para la incorporación de accesorios.