El hidrógeno, un gas incoloro e inodoro, también es uno de los elementos que con mayor abundancia se puede conseguir en el planeta. Adicionalmente, en su combustión, solo genera agua. Constituye una excelente alternativa cuando se trata de fuentes de energía limpias y económicas. Entonces, se podría decir que el hidrógeno puede llegar a ser el combustible del futuro.
A pesar de estas características favorales, en la actualidad, los coches propulsados por hidrógeno son poco considerados como alternativa, a los coches eléctricos y a los de combustión. La buena noticia es que el hidrógeno no es tan desconocido en otros sectores.
La consultora inglesa Mckinsey ha presentado un estudio, según el cual, para el año 2050, el hidrógeno constituirá una quinta parte de toda la energía consumida. Y para el año 2030, el sector tendrá la capacidad para alimentar entre 10 y 15 millones de turismos y medio millón de camiones.
No es de extrañar entonces que el Consejo del Hidrógeno, una estructura creada para promover el hidrógeno y sus diversos usos en la movilidad sostenible, haya sido una iniciativa impulsada en 2017, por trece de las grandes empresas de la industria automovilística y proveedores de combustible.
El pionero: Hyundai
En el 1998, el fabricante coreano Hyundai inició sus trabajos sobre la pila de combustible. Ya para el 2013, colocaron en el mercado el Hyundai ix35 Fuel Cell, su primer coche de pila de combustible de hidrógeno. Con 580 kms de autonomía, libre de emisiones contaminantes y generando solo vapor. Un verdadero paso al frente en la industria del automóvil.
El Hyundai NEXO, su nuevo modelo, ofrece 666km de autonomía. Es uno de los pocos coches con propulsión de hidrógeno que se comercializa en España.
Una opción muy competitiva
De acuerdo con datos aportados por la Asociación del Hidrógeno de España (AEH2), el costo promedio de recarga, para un coche propulsado por hidrógeno, es de 8,5 euros cada 100 kilómetros. Este monto es similar al costo de recarga de un coche alimentado por diesel o gasolina. Adicionalmente, el coche de pila de combustible de hidrógeno no deja huella ecológica.
Con respecto al tiempo de recarga, un tanque de hidrógeno se puede llenar en el mismo tiempo que un depósito de gasolina, además no implica mayores cuidados que éste.
En relación a la seguridad, de acuerdo a los resultados de las pruebas de choque de EuroNCAP, el NEXO es el coche más seguro de su categoría. Y es que los tanques de hidrógeno del NEXO están diseñados para garantizar la seguridad, aún en caso de accidentes.