Desde esta semana, en Madrid será una realidad el despliegue de las 3.900 nuevas bicicletas eléctricas sin base fija. El viernes pasado el Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, notificó la resolución para que las empresas interesadas comiencen la distribución de su flota por la ciudad. El requisito fue la presentación de la póliza y el seguro de responsabilidad civil para el funcionamiento del arrendamiento de sus vehículos.
Las seis empresas que han solicitado desplegar bicicletas eléctricas de alquiler en Madrid, incluida la municipal, habilitarán casi 4.000 de estos vehículos, que traspasarán los límites de la M-30 y que, a diferencia de Bicimad, carecen de base de carga fija. El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado solo un 30 % de las bicicletas solicitadas en la almendra central. Por otro lado, la oferta fuera de la vía de circunvalación no ha llegado al tope fijado, con 1.900 vehículos y hueco para 2.800. El objetivo de esta medida es impulsar la movilidad sostenible.
Seis nuevos operadores de bicicletas eléctricas de alquiler en Madrid
Imagen de 20 Minutos
Los nuevos operadores son: Brikty, la municipal BiciMAD Go, Ride On Consulting, Idribk Spain, Secure Potential System SLU y Mobilitas Futuro. Las condiciones de otorgamiento de la autorización incluyen varios requisitos de higiene. Se deberá realizar limpieza diaria y desinfección de todas las bicicletas con sustancias viricidas efectivas frente al Covid-19. Además, los operadores deberán exigir el uso de guantes a sus usuarios.
Por otro lado, los seis operadores deberán informar en tiempo real al Ayuntamiento de Madrid la geolocalización de vehículos y su cuadro de mando. El objetivo de esto es que el Consistorio pueda evaluar el uso medio de las bicicletas.
El uso de las nuevas bicicletas eléctricas tendrá algunas restricciones. Las aplicaciones móviles de estos nuevos vehículos no permitirán el inicio o finalización de un trayecto en las calles de prioridad peatonal ni en las aceras y espacios peatonales contiguos a los parques históricos como El Retiro.
7 mil bicicletas eléctricas de alquiler disponibles en Madrid
Imagen del El Confidencial
El límite de bicicletas autorizadas por el Ayuntamiento se basa en el artículo 85 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), que establece que las bicicletas y vehículos de movilidad urbana (VMU) ligados a una actividad de explotación económica no podrán ocupar más del 50 % de las plazas existentes en una reserva de estacionamiento.
Las nuevas bicicletas eléctricas se sumarán a las 2500 ya existentes de Bicimad en la capital, sumando un total de aproximadamente 7000 vehículos de alquiler. Bicimad planea aumentar el número de estaciones a 50 en los próximos meses.
Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:
- Las 5 mejores bicicletas eléctricas del verano 2020
- Las mejores apps de localización para circular con bicicleta eléctrica
Imagen de portada| Madrid Es Noticia

