Las últimas semanas están siendo realmente interesantes para Zero Motorcycles, tras la presentación de las Zero DSR/X y FX/E, le siguió el batacazo de la Zero SR/S, primer modelo carenado. Pues si eran pocas noticias, lo más reciente apunta a la firma de un acuerdo de colaboración entre el fabricante californiano de motos eléctricas y sus paisanos de Polaris, lo que abonaría el camino para ver en breve nuevos ATVs y UTVs 4×4 Polaris 100% eléctrico.
Todo parte de un interés en firme de Polaris de electrificar toda su gama de ATVs y UTVs, con lo cual, este plan está un paso más cerca de convertirse en realidad gracias a este acuerdo firmado con Zero Motorcyles para el desarrollo conjunto de vehículos todoterreno eléctricos y que tendrá, de momento, una duración de 10 años. No hay duda que este acuerdo de gigantes agitará la industria y pondrá a Polaris al frente de los ATVs y UTVs 4×4 eléctricos.
Pero no hay que olvidar que Polaris cuenta entre sus filas con modelos eléctricos, la gama GEM de ‘carritos de golf‘ y una variante eléctrica del Ranger nacida por allá en 2015 tras la compra del fabricante de motos eléctricas, Brammo. Sin embargo, el acuerdo con Zero Motorcycles es el siguiente nivel, combinando mucha experiencia en cada terreno, con lo cual, es de esperarse que el resultado sea excelente, a menos es lo que querrá el usuario.
Este acuerdo exclusivo para el desarrollo de ATV/UTVs eléctricos y motos de nieve eléctricas es parte fundamental de rEV’d up, la estrategia a largo plazo de Polaris para posicionar a la empresa como líder en electrificación de este tipo de vehículos.
Polaris
Zero Motorcycles incursiona en un nuevo terreno con Polaris y sus ATV/UTV eléctricos
¿Cuándo llegarán los primeros vehículos de Polaris y Zero?
Los detalles del acuerdo dejan claro que Polaris se encargará del desarrollo, construcción y venta de estas motos de nieve y UTVs eléctricos, mientras que Zero se hará cargo de todo lo relacionado con la concepción y construcción de los propulsores eléctricos de estos vehículos. Asimismo, se ha podido saber que el primer vehículo todoterreno eléctrico fruto de esta colaboración será lanzado al mercado a finales de 2021.
No es el primero ni único acuerdo de Zero Motorcycles con otro fabricante, el fabricante ruso, Ural, instaló el propulsor eléctrico Zero Z-Force de 45 kW en uno de sus míticos modelos de moto con sidecar. Pero en el caso del acuerdo con Polaris, queda explícita la exclusividad de contar con la tecnología Zero para vehículos que no son motos por la próxima década y, dicho sea de paso, con gran beneficio para ambas compañías.
Por una parte, Polaris contará con un partner de lujo, que no solo es líder indiscutible en Estados Unidos, si no que está en pleno proceso de expansión internacional. Por la otra, Zero Motorcycles irá de la mano con un gigante del que podrá reforzar áreas como la logística, proveedores y también distribución internacional, además del beneficio de incursionar en un segmento nuevo para ellos. Hay ganas ya de ver el resultado.
Más sobre motos eléctricas den Nueva Movilidad:
- Arrancan las pre-reservas de la moto eléctrica SEAT MÓ eScooter 125
- Baterías intercambiables para las motos eléctricas de Honda, Kawazaki, Suzuki y Yamaha
- Motos eléctricas Husqvarna: la E-Pilen 2022 y un scooter eléctrico 2021
- Royal Enfield desarrolla los prototipos de su primera motocicleta eléctrica
Vía | electrek