LiveWire, la moto eléctrica de Harley-Davidson se presenta en el CES 2019

La electricidad se encuentra expandiendo sus límites en la industria automotriz. En el 2018, Harley-Davidson dio a conocer sus planes para abrazar la propulsión limpia a través de su motocicleta eléctrica LiveWire. Este año, se han compartido más detalles sobre el modelo en el CES 2019.

Es probable que los más conservadores y  “refinados” tengan recelo por aceptar una motocicleta sin un motor V-Twin. No obstante, el productor estadounidense ha hecho todo lo posible para que los fanáticos tradicionales abandonen la gasolina.

LiveWire

La motocicleta eléctrica LiveWire desde cero tarda aproximadamente unos 3.5 segundos para llegar a los 97 km/h. Es automática, por lo que no necesita operar el embrague o cambiar de marchas para aumentar progresivamente la velocidad.

En estos momentos, las especificaciones de potencia y torque de la LiveWire permanecen en secreto. No obstante, se conoce que ofrecerá hasta 180 kilómetros de independencia en los entornos urbanos. Se espera que el rendimiento incremente al menos un tercio al sacarla a la autopista. Este aumento podría terminar manifestando viajes cercanos a los 245 kilómetros con una sola carga.

Algunas características de la LiveWire

https://www.youtube.com/watch?v=DRy9H_6qbtM

El motor es un componente vital para la estructura de cualquier vehículo. Dentro de sus funciones está reducir el peso, ayudar con la rigidez y bajar el centro de gravedad. Estas características coinciden con la mayoría de especificaciones de los fabricantes. Sin embargo, Harley-Davidson disfruta llamar la atención con sus sistemas de propulsión, que están escondidos bajo un caparazón de aluminio fundido brillante.

Los controles y los estribos de la LiveWire permitirán una conducción casi erguida, aunque también tendrá  una opción reclinarse hacia atrás y utilizar las clavijas del pasajero plegables.

LiveWire

La batería principal es una unidad de iones de litio dentro de una caja de aluminio fundido. Las aletas de la carcasa están diseñadas para ayudar a la refrigeración de la misma. A bordo, cuenta con un cargador estándar de nivel 1 que puede enchufarse a cualquier toma de corriente regular. El proceso de carga se realiza a través de un cable incluido que está debajo del asiento.

Harley-Davidson mencionó que se encuentra invirtiendo “de manera agresiva, pero inteligente, en tecnología de vehículos eléctricos”. Es tanta su motivación, que esperan tener una gama completa de este tipo de máquinas para el 2022.Solo el tiempo dirá si los conservadores y fanáticos de las marcas estadounidenses de motocicletas terminarán convenciéndose de los beneficios de la energía limpia.

Deja un comentario