Piaggio Group, creador de la legendaria Vespa, confirmó que la esperada Vespa Elettrica podrá ser adquirida desde una página web, diseñada específicamente para este propósito, aunque la venta estará limitada tanto en unidades como en regiones. Lamentablemente, para los fanáticos de la Vespa Electtrica en Asia y América todavía no hay buenas noticias, tendrán que ser más pacientes, ya que aún no tienen posibilidad de adquirir este preciado vehículo.
A pesar de que la espera ha sido larga, pues fue anunciada para salir al mercado en el 2017, Piaggio Group, considerando factores como la producción y la demanda, se propone poner a la venta la Vespa Elettrica a inicios de 2019, tanto en América como en Asia y así responder a los fans de la marca en estos continentes.
Ecológica e Inteligente, ¿la Vespa Elettrica vale lo que cuesta?
Lo que sí ha traído polémica en el mercado, es el precio de venta con el que se presenta (€ 6,390), pues dadas las características de la Vespa Elettrica, parece bastante convencional. Aún Piaggio Group no ha hablado sobre la velocidad máxima a desarrollar, pero en modo eco, alcanza los 30 km/h, para preservar la vida útil. Contando con un rango de autonomía de 100 kilómetros, tiene una batería de litio que requiere una recarga que solo tarda aproximadamente cuatro horas en un enchufe común.
Claro, no se puede olvidar que la Vespa es un ícono de diseño y cuenta con un segmento amplio de fieles seguidores. Además, la Vespa Elettrica se oferta también con Vespa Care, servicios de mantenimiento planificados, ampliación de garantía de 12 meses, revisión regular de la batería y asistencia en carretera con servicios especiales: Piaggio Group apunta al segmento de lujo en el mercado.
Otro atractivo adicional en el que ya Piaggio está trabajando, es la compatibilidad de la Vespa Elettrica con “GITA”, un robot con inteligencia artificial, que está siendo desarrollado por su división centrada en nuevas tecnologías, ubicada en Boston.
La adición de este robot hará de la Vespa Elettrica una motocicleta «inteligente», con capacidad de conectarse a un smartphone a través de una aplicación móvil. Entre otras cosas, se podrá contar con propuestas para tomar rutas alternativas, información del tráfico y valores indicativos propios del vehículo tales como avisos de la autonomía de la batería. Todo esto permitirá una óptima selección de rutas.