Bell Nexus, el taxi volador autónomo que Uber lanzará en 2020

Share This Post

¿Quieres tomar un taxi volador para ir a tu trabajo? Pues ya tu deseo está por realizarse. En el Consumer Electronics Show 2019 (CES 2019), la empresa Bell presentó su modelo Bell Nexus.

Un taxi volador autónomo al estilo de los transbordadores de Blade Runner o de los autos voladores de Los Supersónicos. Su lanzamiento está previsto por Uber para el 2020.

Los esfuerzos de Uber y Bell

Bell Nexus
Presentación del Bell Nexus durante el Consumer Electronics Show 2019

La idea del taxi volador autónomo no es nueva en Uber. Ya en 2016, la compañía había mostrado su plan de emplear el espacio aéreo de las ciudades para para sus viajes compartidos. Mientras el pasado año, presentó la cabina del taxi volador de Bell en su evento Uber Elevate Summit.

Bell es el primer socio de Uber en este proyecto. La empresa, con sede en Fort Worth, Texas, posee una larga trayectoria en la fabricación de aviones y de helicópteros comerciales y militares. Entre ellos, el primer avión supersónico Bell X-1 y el V22-Osprey. El Bell Nexus sería su primera incursión en aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical.

Mitch Snyder, CEO de Bell, señaló en un comunicado “en el último tiempo, la industria vino anticipando la revelación de nuestro taxi aéreo, por lo que este momento nos llena de orgullo. Creemos que el diseño, basado en nuestro enfoque estratégico, se traducirá en un desarrollo exitoso del Bell Nexus”.

Las características del taxi volador autónomo

Bell Nexus
Así será la cabina del Bell Nexus

El Bell Nexus es producto del trabajo de varias firmas, como Safran, EPS, Thales y Moog. También, cuenta con una empresa conocida por sus cabinas de cristal. Se trata de Garmin, que quizá contribuyó con el simulador Future Flight Controls en una de las demostraciones de Bell en el CES 2019.

Aunque Bell no tendrá el diseño definitivo del Bell Nexus hasta que esté próximo su lanzamiento, el modelo a escala presentado revela que trata de un avión de propulsión hidroeléctrica. Su característica principal es la posibilidad de despegar y aterrizar de forma vertical. Para esto, empleará seis ventiladores de conductos basculantes.

La compañía apostó por un sistema de propulsión híbrido-eléctrico, para darle mejores capacidades de vuelo y carga al Bell Nexus. Scott Drennan, director de innovación de Bell, declaró a “The Verge” que el avión tendrá una capacidad para cargar 272 Kilogramos de peso bruto. Además, podrá trasladar cinco personas a la vez.

spot_img

Related Posts

Hummer, Volkswagen y Ford apuestan por Campers electrificadas ¿serán tendencia?

Como en cualquier mercado, en la movilidad eléctrica también...

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...
- Advertisement -spot_img