Un vehículo futurista, eléctrico y autónomo con un espectacular diseño. Estamos hablando del BMW iNEXT, un coche que te impresionará. Según afirmaciones de BMW, podría llegar para el 2021 sin sus capacidades autónomas completamente desarrolladas para todas las vías.
Hablemos un poco del diseño del BMW iNEXT
El jefe de diseño de BMW i, Domagoj Dukec, mencionó que la tecnología debe ser una experiencia humana. Tener un espacio favorito es una necesidad del hombre y el diseño del coche permitirá eso. Dukec también indicó que el vehículo puede conducir de forma autónoma, dando confianza en la tecnología.
El diseño del BMW iNEXT además de ser futurista genera confianza en sus usuarios, algunas de sus características principales son:
- Tiene una carcasa lo suficientemente dura para proteger al usuario en un caso hipotético de que la conducción autónoma falle
- Posee superficies simples y una pintura descolorida (cobriza en la parte delantera, rosa dorada detrás) para hacerlo de tono suave
- Cuenta con pilares delgados que dan la sensación de estar en una casa de árbol
- En el interior del coche su parte delantera es de ante, la parte trasera es de jacquard de tejido azul
- Tiene asientos que se curvan ininterrumpidamente en las puertas
- Un proyector está oculto en el techo posterior, capaz de detectar y dirigir imágenes sobre las superficies de la cabina.
¿Seguirá existiendo la experiencia de conducir un BMW?
De la misma forma que con otras definiciones recientes de BMW, el iNext permitirá a la persona al volante, una opción de dos modos.
‘Ease’ es el modo autónomo. Los pedales y el volante se retraen, además las pantallas del tablero están dedicadas al entretenimiento. Cuenta con reposacabezas los cuales se pliegan para promover el reposo entre el frente y la espalda.
El segundo modo es el ‘boost’, con el cual el volante y los pedales vuelven a salir, permitiendo una experiencia más tradicional.
¿Qué esperar del BMW iNEXT en el futuro?
El BMW iNEXT será de los mejores proyectos de la compañía en el 2021. Se espera que en algunos años se hayan afinado detalles sobre las legislaciones que actualmente no cuentan con regulaciones necesarias.
Adicionalmente, BMW se encuentra trabajando para mejorar sus sistemas de auto-conducción. Hasta que el coche no esté suficientemente probado bajo situaciones complejas que puedan producir accidentes, el lanzamiento se demorará.
Por su parte, el jefe de Investigación y Desarrollo de BMW, Fröhlich, indicó a Top Gear que su firma habrá perfeccionado los sensores y la capacidad de procesamiento. Entonces se espera que sea posible para la conducción del coche en la mayoría de los lugares para el 2021.