La experiencia de usuarios de los coches autónomos promete mejoras significativas para este año, tras el anuncio realizado por la Ford en el CES 2019. La firma informó avances para cumplir su promesa de crear coches inteligentes que trasladen a las personas de una manera más confiable y segura.
Un proyecto con suficiente soporte
Para respaldar la puesta en marcha del proyecto de coches inteligentes notificado por la Ford en el CES 2019, la compañía espera comprar o alquilar coches de empresas como Canvas.
Además, el funcionamiento de los coches eléctricos inteligentes estará soportado en plataformas de reconocida trayectoria como GoRide, Chariot y Spin.
Hablando se entienden los coches
Ahora este podría ser el refrán del año. Los coches inteligentes podrán comunicarse entre sí y con su entorno, según lo ratificado por la Ford en el CES 2019. Haciendo uso de la comunicación inalámbrica que les permite la tecnología C-V2X, los coches autónomos de la Ford recibirán a través de sensores información de otros coches y aparatos.
De esta manera podrán adelantar posibles eventualidades como atascos en la vía, o cuándo detenerse en las intersecciones de avenidas y calles, ante aproximaciones de otros coches y personas.
Tecnología punta
La tecnología de comunicación C-V2X ya habría sido mostrada por la Ford en el año 2018. En esa oportunidad se inició la alianza con la empresa Qualcomm para desarrollar el proyecto.
Ahora, la Ford en el CES 2019 señaló que a partir del 2022 todos los coches nuevos fabricados por la empresa contarán con el sistema C-V2X.
Pero eso no es todo. También fue informado por la Ford en el CES 2019, la incorporación del paquete Ford Co-Pilot360 de asistencia al conductor en los modelos nuevos Turismo, SUV y Pick-ups. Incluso los F150.
De todas formas, para implementar esta tecnología deberá ser desarrollado un entorno normativo propicio. En palabras de Don Butler, Director Ejecutivo de Ford, la C-V2X solo mostrará todo su potencial si tanto vehículos en ruta como su infraestructura, la aprovechan.
La conducción autónoma se beneficiará con una fuente adicional de datos sobre la infraestructura de la ciudad, el tráfico y la construcción. “Es por eso que estamos invitando a otros fabricantes de automóviles, infraestructura y operadores de autopistas, así como a agencias gubernamentales a trabajar con nosotros para acelerar el impulso para C-V2X”, concluyó el ejecutivo.