Hyundai invierte más de 200 millones de euros en coches eléctricos para carsharing

Hyundai y Kia han llegado a un acuerdo para invertir una cuantiosa cantidad de dinero en la producción de coches eléctricos. Específicamente, más de 218,3 millones de euros irán destinados a Grab, una de las plataformas pioneras para la movilidad como servicio en el sudeste asiático, con el objetivo de impulsar la implementación generalizada de vehículos eléctricos en la localidad.

La asociación busca fomentar la colaboración entre los grupos que pretenden concientizar un mercado reciente que muestra gran potencial de crecimiento para este tipo de coches, según ha afirmado el responsable del Grupo de Innovación y de la División de Estrategia y Tecnología del Grupo Hyundai, Youngcho Chi.

En el año 2019, se espera que el consorcio surcoreano de los vehículos eléctricos y Grab, lancen una serie de proyectos con el prototipo de coches, que comenzaran en Singapur, centrándose en la utilización de los automóviles eléctricos para maximizar los costes del uso del Grab por parte de los conductores, según el comunicado del grupo Hyundai.

Las Empresas y Grab

Hyundai y Kia se han aliado con la plataforma de movilidad como servicio de Grab para potenciar el mercado de coches eléctricos

Ciertamente, la inversión del Grupo Hyundai representa un financiamiento que se ha puesto en marcha y se espera, que para final de año, alcancen cifras de más de 2.619 millones de euros por parte de Grab. Algunas de las empresas que ya han participado son de renombre, como Toyota o Microsoft, además de instituciones variadas como OppenheimerFunds, Goldman Sachs Investment Partners o Citi Ventures.

Grab invirtió en el mes de enero de este año para aventurarse en la tecnología de los coches eléctricos. Para Ming Maa (Presidente de Grab), Hyundai y Kia comparten con ellos la apuesta por la movilidad como servicio, siendo los coches eléctricos la clave para la construcción de una plataforma consciente con el ambiente, sostenible y de menor costo.

Finalmente, se espera que las inversiones recientes sirvan como catapulta para nuevas empresas interesadas en utilizar la movilidad como servicio como una ventaja competitiva y, de esta manera, atraigan a una cantidad significativa de usuarios dispuestos a aventurarse en estas herramientas tecnológicas amigables con el ambiente.

Fuente: AutoNews

Deja un comentario