Zoox es una compañía que se especializa en el desarrollo de coches autónomos desde hace algún tiempo atrás. Jesse Levinson, cofundador de la compañía hizo unas fuertes declaraciones en una entrevista reciente. Levinson aseguró que la compañía estadounidense, Tesla, “no tiene ninguna posibilidad” de alcanzar la conducción autónoma en el 2020. Sus declaraciones se suman a una serie de dudas y comentarios a la promesa de cumplimento con respecto a los tiempos.
Un choque de perspectivas
El enfoque de Zoox y Tesla difiere mucho en cuanto al desarrollo de los vehículos autónomos. Por un lado la empresa de California hace su puesta por el uso de cámaras renunciando al uso del LiDAR.
Motivado principalmente por lo representativo que resultan los costes. Zoox por su parte emplea cuatro unidades de LiDAR en su totalidad. Cada una ubicadas en las esquinas del coche para lograr una conducción autónoma completa.
Elon Musk considera que el uso del LiDAR no es un acierto. El magnate piensa que cualquier compañía que emplee dicha tecnología para la conducción autónoma está destinada al fracaso
En la actualidad, la única compañía que no utiliza dicha solución en sus sistemas de conducción autónoma avanzados es Tesla. Esto es impresionante, pues empresas como Waymo (Google) y Cruise (General Motors) están consiguiendo increíbles resultados gracias al uso de este tipo de sensor.
Jesse Levinson: Tesla Autopilot es insuperable
Según Levinson, en la actualidad no existe ninguna tecnología que permita alcanzar la conducción autónoma en su totalidad. No obstante, los componentes del hardware podrían estar ya listos y el software continúa su desarrollo.
Jesse respondió con un rotundo “no” cuando se le preguntó si Tesla tenía alguna oportunidad de lograr sus objetivos de cara a 2020. Según Levinson, los coches de Tesla no tienen los sensores suficientes para lograr la conducción autónoma total. Aunque el ejecutivo considera que los coches de la marca son “geniales” y su sistema de Autopilot es “insuperable” en autopistas.
En palabras de Levinson, en Tesla “no tienen suficientes sensores para hacerlo, dada la tecnología existente actualmente. Y, por cierto, son excelentes automóviles, el Autopilot de Tesla en la autopista es, creo, el mejor que existe… Creo que si Musk se enfocara en ese aspecto, sería mejor recibido”.
Las declaraciones ocurrieron poco después de que la Asociación Europea para la Electromovilidad anunciara que la Unión Europea podría flexibilizar las normativas actuales. Normativas que regulan el uso de los sistemas de conducción autónoma. Esto podría permitir a Tesla desplegar la Capacidad de Conducción Autónoma Total en Europa, simultáneamente con Estados Unidos.