Líder de Maven, el carsharing de General Motors, abandonará la compañía

Según información publicada el lunes pasado, la jefa de Maven ya no trabajará más para la empresa a partir del primer día del próximo mes de febrero. Aunque la General Motors (GM), compañía a la cual pertenece Maven, no ha confirmado inmediatamente la noticia, todo parece indicar que es un hecho que Julia Steyn, su ejecutivo de movilidad compartida, dejará la empresa.

El camino recorrido

Julia Steyn inició su labor en GM en el año 2012 como Vicepresidente de Desarrollo Corporativo, Fusiones y Adquisiciones. Antes, se había desempeñado durante tres años como Director Adjunto de Desarrollo Corporativo de Alcoa. Es a partir del año 2015 cuando toma la Vicepresidencia de Movilidad Urbana de GM y luego en 2016 el liderazgo de Maven, marca creada para encargarse de los servicios de carsharing de GM.

En Maven, su más reciente proyecto consistía en la expansión de los servicios de carsharing de GM con automóviles no pertenecientes a la compañía. El anuncio lo habría realizado en 2018 Steyn durante la Conferencia de Tecnología Global de UBS en San Francisco.

Maven GM

Con la iniciativa, la empresa persigue transformar el servicio de carsharing, desde autos y camiones hasta otras alternativas como cortadoras de césped, vehículos recreativos y botes. Steyn habría señalado «queremos llevar a Maven a un mercado grande y diversificado que se adapte a las necesidades personales y profesionales de las personas».

Reorganización de cara al futuro

La partida de Steyn no es el único cambio que presenta la GM. Aunque no se conoce si el cese de las funciones de la ejecutiva es por razones personales, la empresa ha estado llevando a cabo una modesta reorganización interna para responder al dinamismo del mercado. Adicionalmente otras renuncias fueron realizadas en el 2018.

Entre las dimisiones y modificaciones en el tren ejecutivo de la General Motors a destacar, se encuentra la designación de Mark Reuss como presidente de la empresa. Además, su expresidente, Dan Ammann, pasó a convertirse en el CEO de la división de conducción autónoma de GM, Cruise.

Por otra parte, la empresa se vio en la necesidad de cubrir las funciones que desempeñaban Johan De Nysschen y Peter Kosak. El primero era jefe de la división Cadillac de GM, mientras que el segundo fungía hasta febrero de 2018 como director ejecutivo de movilidad urbana, después de una carrera de 32 años con GM.

Deja un comentario