Volvo ha tomado una decisión estratégica: fusionarse con Sunfleet. Esta empresa sueca que cuenta con 20 años en experiencia en carsharing y una flota de aproximadamente 1700 vehículos, mostrará ser un aliado fuerte en el nacimiento de M, la nueva plataforma de carsharing de Volvo que aplicará para Estados Unidos y Suecia.
El carsharing de Volvo
Con fecha de salida al mercado en primavera de 2019, M será la plataforma para carsharing de Volvo, con la que se ha comprometido con su clientela.
Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, ha dicho que “Volvo va a ser más que una empresa automovilística. Somos conscientes de que los usuarios urbanos se están replanteando la propiedad tradicional de un vehículo. M es parte de nuestra respuesta. Estamos evolucionando para convertirnos en proveedor de servicios directos al consumidor y nuestra misión es ofrecer libertad de movimiento.”
Por su parte, la compañía afirma que la tecnología en desarrollo no solo le notificará al cliente sobre los automóviles disponibles. También les pregunta sus necesidades específicas y mantendrá un registro de tendencias. De esta forma, si el sistema nota que la persona suele requerir vehículos eléctricos, ya estará preparado para sugerir las mejores opciones al respecto.
Al clasificar las necesidades de los viajes, permite a los usuarios seleccionar qué tipo de vehículo requiere para satisfacer sus exigencias. El carsharing de Volvo prestará su servicio tanto si necesitas un vehículo para trasladar mercancía como si solamente se quiere un paseo.
Según M, la plataforma de carsharing de Volvo provocará que por cada vehículo disponible a prestar servicio de traslado inscrito y operativo, habrá una disminución de hasta 5 automóviles privados. Esto tendrá como consecuencia la disminución del tráfico terrestre y las congestiones viales serán cosa del pasado.
Una nueva era
Cada vez más vemos la tendencia a la que se dirigen las compañías de automóviles. El carsharing de Volvo es otra de las pruebas, junto a GM, Ford y Volkswagen, de que los ingresos futuros están en la prestación de servicios de traslado rápido, no en la venta y mantenimiento de vehículos.
Así como lo declara Samuelsson: “La movilidad está pasando por una transformación fundamental. Volvo no se quedará atrás. El lanzamiento de M genera nuevas fuentes de ingresos para Volvo Cars y va a ser una pieza fundamental para nuestro objetivo de establecer más de cinco millones de relaciones directas con los clientes a mediados de la próxima década.”