Recientemente el Ayuntamiento de Las Rozas puso en marcha un proyecto pionero de servicio de motosharing en el Parque Empresarial. El organismo de la mano de la StartUp MOVO planea implementar una alternativa de movilidad ecológica y sostenible.
La iniciativa busca unir esa importante área empresarial y residencial con las diferentes opciones de transporte público. Desde el 6 de febrero, residentes y trabajadores pueden utilizar estos vehículos a través de la aplicación móvil.
El servicio de motosharing inicialmente cuenta con 20 motos 100% eléctricas con una potencia de 50 cc. Las motos pueden ser conducidas por mayores de 18 años con carnet de conducir y cuentan con una autonomía de 50 kilómetros.
Movo cuenta con un importante apoyo
Durante la exposición del servicio de motosharing, estuvieron presentes personalidades influyentes. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, Marta de Eusebio, Country Lead de MOVO, y Luis Chen, Director de Operaciones Global De MOVO.
De la Uz mencionó que la iniciativa nace como una apuesta del gobierno por la movilidad alternativa. El alcalde también indicó que se deben adaptar a los nuevos métodos de transporte, respetuosos con el medio ambiente. Adicionalmente enfatizó que el servicio de motosharing representa posibles soluciones a problemas de tráfico y aparcamiento en la ciudad.
Se espera que el Parque Empresarial sea una de las zonas más beneficiadas. Cabe destacar que en esa área conviven varias empresas con un gran volumen de trabajadores y vecinos de Las Rozas
El alcalde también mencionó “este proyecto nos va a proporcionar una valiosa información de las necesidades de movilidad los usuarios de esta zona de la ciudad. Las nuevas tecnologías nos van a facilitar que podamos ajustar esta y otras iniciativas que pongamos en marcha a las características de los usuarios y así dar mejor respuesta a las demandas de movilidad.”
MOVO es una StartUp creada en el 2017, que ya se encuentra en Chile, Colombia, México y Perú. Para el 2019 tiene previsto estar operando en 15 países más. Adicionalmente, desde 2018 se estableció en España con más de 500 motos eléctricas en la capital del país.