Probarán vehículos autónomos en la autopista AP-7 en Girona

España será partícipe de los ensayos en conducción autónoma, al ser Girona la sede para las pruebas de vehículos autónomos. Abertis, la empresa dedicada a la gestión de autopistas de peaje y infraestructura, estará realizando pruebas de vehículos autónomos en la AP-7 de Girona. Esto con el fin de probar la comunicación entre coches y carreteras.

Un proyecto innovador llamado Inframix busca introducir los coches no pilotados por humanos en las principales autopistas de Europa. Estos vehículos están en una sesión de pruebas desde el jueves 12 de septiembre y hasta el domingo 15 de septiembre.

Plataforma de comunicación

prueba de vehiculos autonomos ap-7
Los coches autónomos de prueba serán guiados por sensores y tecnología 5G.

Según explica Xavi Serra, director de Innovación de Autopistas del grupo Albertis, este proyecto involucra el uso de sensores y antenas de comunicación 5G. Estos sensores y antenas se usan con el fin de percatar señales que permitan detectar cosas como volumen de tráfico. Es por esto que las pruebas de vehículos autónomos en la AP-7, que por los momentos llevan a una persona en el asiento del piloto, emplearán estas tecnologías de la empresa Abertis.

La ambición de las pruebas de coches autónomos en la AP-7 no llega solo a las autopistas. Inframix también quiere aplicar esta tecnología las carreteras comunes de la ciudad. Por otro lado, Inframix tiene en la agenda otras pruebas en Austria. Ensayos que muy tendrán en cuenta cambios en base a los resultados obtenidos de estos ensayos con coches autónomos en Girona.

Objetivos del Proyecto en Girona

Principalmente, se tienen en mente tres objetivos para estas pruebas de vehículos autónomos en la AP-7. Los tres objetivos se basan en tres escenarios que pueden presentarse durante una conducción típica en la autopista.

El primero de los objetivos es la asignación dinámica de carril. Este consiste en discernir si es conveniente, en un momento determinado, hacer la apertura de un carril exclusivo para vehículos autónomos. Aquí se contará con la adecuada señalización digital de separación y pintura especial del carril.

vehiculos autonomos ap-7
Uno de los objetivos del estudio es determinar si será necesario limitar a los coches autónomos a un único carril.

En segundo lugar, se evaluará el escenario de obras en la autopista. En donde se pretende identificar y detectar los avisos a lo largo de la carretera.  De la misma forma, estos avisos deberán poder ser percibidos por los tripulantes del vehículo en la pantalla o tablet interna del automóvil.

Por último, se estudia el caso de los embotellamientos. Es este se quiere prever un estudios en tiempo real de las condiciones del tráfico, como lo es la velocidad límite de los vehículos. Esto con el fin de evitar atascos en la vía y que el tránsito pueda fluir sin inconvenientes.

Deja un comentario