Los vehículos autónomos del mañana: Renault EZ-PRO

Hace algunos días, los focos de atención se encontraban en la propuesta de Mercedes Benz para impulsar un coche autónomo. El vehículo sería una alternativa para transportar mercancías, además de pasajeros, de una manera sencilla y práctica. Ahora es el turno de Renault. El Renault EZ-PRO es la nueva propuesta del fabricante francés: un coche autónomo, eléctrico, conectado y compartido que está destinado para realizar los trabajos de entrega de mercancías último kilómetro.

El Renault EZ-PRO, una herramienta para la correspondencia

El comercio electrónico está reuniendo una serie de vías empresariales alternativas, al mismo tiempo está cambiando la movilidad. Los compradores cada vez buscan con mayor frecuencia entregas casi inmediatas. Por lo tanto, las formas de despacho se están volviendo más rápidas y están impulsando la evolución vehicular.

Si quieres una opción que se adapte a los nuevos requerimientos, entonces debes considerar el Renault EZ-PRO. Los fabricantes franceses han planteado una idea futurista en la que los coches autónomos y la interacción humana se combinan.

Mediante una sinergia muy práctica, Renault planea implementar un sistema de envíos para realizar de manera automática sus entregas. En esencia, se busca que los centros logísticos cuenten con vehículos ligeros robotizados, debido a que el 30% del tráfico de los núcleos urbanos corresponde a vehículos de reparto, según información de Renault.

El Renault EZ-PRO es una perfecta alternativa para satisfacer las necesidades de reparto de empresas y clientes. Además, contribuye a la disminución de los niveles de contaminación gracias a su mecánica eléctrica de cero emisiones, siempre manteniendo el factor humano como una pieza clave en el transporte.

En primer lugar se encontraría la base principal del Renault EZ-PRO. Ésta trabajaría como una furgoneta de reparto con  habitáculo para un conductor que haría las funciones de unidad central. Adicionalmente, se encargará de supervisar las actividades de entrega y recogida, cumpliendo la planificación de ruta junto con la atención personalizada.

Por otra parte, existe una segunda unidad inteligente sin conductor. Ésta actuará como modo de remolque sin enganche físico cuya misión será transportar mercancía. Los convoyes partirán juntos desde el mismo origen, pero podrán cumplir diferentes propósitos; llevar varios tipos de mercancías, o también volver al centro logístico de forma autónoma optimizando el tiempo mientras los demás siguen con la ruta.

Deja un comentario