ScUber, el «carsharing submarino» de Uber

Definitivamente, Uber no deja de sorprendernos. ¡Y esta vez lo hace a profundidad, gracias a su carsharing submarino! Seguramente solo algunos pocos visionarios se habrán arriesgado a asociar la Gran Barrera de Coral, en Australia con el servicio de carsharing. Pues bien, ScUber, el carsharing submarino de Uber, hizo realidad lo que podría parecer solo una fantasía.

Con este novedoso servicio, Uber enseña no solo su espíritu de aventura en todos los aspectos, también demuestra su apoyo al medio ambiente. Este servicio, que permite compartir el submarino de Uber, lleva por nombre ScUber. Es un nombre surgido de la combinación entre las palabras Scuba diving y el nombre de la empresa Uber. Y es el equivalente al servicio tradicional de Uber, pero ahora la empresa extiende sus servicios ¡hasta las profundidades del mar!

Ahora bien, si te interesa vivir esta aventura a través de este carsharing submarino, es importante tomar en cuenta que es un servicio que estará disponible por poco tiempo y no todo el mundo podrá disfrutarlo. Así que, si deseas visitar la Gran Barrera de Coral usando los servicios de ScUber debes tomar en cuenta que solo tendrás la oportunidad por un lapso muy corto.

¿Qué debes hacer para disfrutar del carsharing submarino?

scuber

Antes que nada, es necesario que sepas que, tanto por lo novedoso como por la calidad de este carsharing submarino de Uber, la inversión que debes realizar es considerable.  Además, tienes que trasladarte a la isla de Heron, en los días comprendidos entre el 27 de mayo al 3 de junio y frente a la costa de Port Douglas, desde Agincourt Reef, en el lapso del 9 al 18 de junio.

Después y como dato interesante, el viaje se reserva tan fácil como sueles hacerlo con un Uber, a través de una aplicación. Solo se diferencia, por ahora, de UberX, UberXL o UberBLACK en el manejo de la tarifa que en este caso particular, es plana.

La faceta ecológica de Uber

scuber

Es importante que sepas que, como servicio compartido, se requieren dos personas para la inmersión en el submarino de Uber y el coste se aplicará a la dos. Es decir, una inmersión completa costará casi 2000 euros por persona, o su equivalente de 3000 dólares australianos. Eso sí, estarás apoyando una noble causa: salvar la Gran Barrera de Coral. Un aspecto importante de esta nueva propuesta de Uber, es que la empresa donará 100.000 dólares destinados al cuidado de este ecosistema.

Uber, el pionero del carsharing en el mar, te da la oportunidad de realizar submarinismo compartido usando una de sus simples App. Eso sí, ¡ve reservando tu vuelo a Australia!

Deja un comentario