Tesla Software V9: mejoras en la conducción autónoma con Autopilot

Desde hace algunos meses, una serie de noticias ha venido haciendo eco sobre las nuevas actualizaciones de la red neuronal de Tesla. La versión del software lanzada recientemente (Software V9) representa un cambio radical con respecto a su predecesora (V8) y coloca a la compañía en la vanguardia de la tecnología automotriz de conducción autónoma.

Tesla Software V9: La red neuronal.

Tesla ha desarrollado un sistema que integra las ocho cámaras del auto, es decir, tanto frontales como laterales y traseras, lo que permite que todos los automóviles y obstáculos en los alrededores sean detectados dentro de un rango prudencial y puedan ser evitados satisfactoriamente. La red neuronal permite revelar la velocidad a la que otros conductores manejan y, de acuerdo a los parámetros seguros establecidos, toma o indica las mejores opciones al momento de realizar un cambio de canal, un cruce o cualquier decisión a la que un conductor común debe enfrentarse.

En el siguiente video, te mostramos cómo funciona el software de reconocimiento vial del piloto automático del Software V9.

Visión Mejorada

Las mejoras implementadas en las cámaras representan directamente un cambio radical para el propio sistema de autoconducción del Tesla. Las cámaras del Software V9 poseen una resolución de 1280×960 pixeles, un procesador de imágenes más eficiente que trabaja junto con un repetidor, ambos de 640×480 pixeles (una cuarta parte de la resolución real de la cámara), cuyo propósito es mostrar en tiempo real a través de una pantalla interna todas las adyacencias del auto al conductor para que este pueda intervenir en cualquier momento, de ser necesario.

Optimización del Reconocimiento Vial

Otra particularidad que tiene el nuevo sistema es que puede diferenciar una gran cantidad de vehículos, no solo los comunes, también motocicletas, camionetas, autobuses, camiones o incluso peatones, lo que genera una experiencia de piloto automático que resulta única y muy placentera para el conductor-pasajero.

Sin embargo, Tesla se encuentra trabajando en aumentar la eficiencia de su vehículo, en especial de su ordenador central, ya que el nuevo sistema de cámaras del Software V9 genera una mayor volumen de datos que deben ser procesados y almacenados en una red neuronal que sea capaz de soportar grandes cantidades de información sin afectar el rendimiento y la eficacia del vehículo.

Finalmente es importante tener en cuenta que, a pesar de lo relajante y segura que pueda resultar la experiencia de estar a bordo en un Tesla autoconducido, siempre es oportuno que mantengas las manos en el volante y estar atento ante cualquier tipo de eventualidad que pueda ocurrir, claro está, sin el estrés de estar haciendo todo el trabajo de conducción por tus propios medios.

Deja un comentario