Uber reporta pérdidas de más de 4.600 millones de euros

Entre las empresas de movilidad compartida, Uber es uno de los más recientes gigantes del mercado. Sin embargo, para este segundo cuarto de año, Uber se enfrenta a las mayores pérdidas desde el inicio de sus operaciones. La cifra es más de 4.600 millones de euros. Dicho así suena corto, pero con todos sus ceros son más de nueve dígitos en pérdidas y ciertamente no es para relajarse.

Los analistas le atribuyen en buena parte las pérdidas a cambios en las tendencias del mercado de transporte. Esto significa que hay menos personas usando el servicio de transporte de Uber de lo que tenían proyectado. Como resultado, el crecimiento de ingresos ha sido bastante más lento a lo que se esperaba terminando es las pérdidas financieras mencionadas.

pérdidas de Uber
No fue un buen inicio de año para la empresa de movilidad compartida.

Adicionalmente, Uber ha tenido un incremento en sus costos por motivos de fuertes inversiones en investigación y desarrollo. Los analistas de la empresa de movilidad se encuentran sorprendidos porque el crecimiento en los servicios de Uber de transporte descendió un 14%. Esta es la parte vital de la empresa y cada caída parece afectarle gravemente.

Como agravante de la situación, el incremento de ingresos de Lyft, su rival más pequeño, los supera. 

Uber justifica sus pérdidas

Según Uber, una buena parte de las pérdidas financieras se debe al pago de dividendos para sus accionistas tras el pasado mayo. Para el siguiente cuarto Uber espera una caída dramática en sus compensaciones por acción.

Otro de los grandes gastos de Uber este año han sido sus recompensas por desempeño a conductores. En estas recompensas estamos hablando de casi 270 millones de euros. Sin embargo, los ejecutivos de la empresa no lo consideran un gasto innecesario sino una inversión puntual para conservar talento humano.

Dentro de todo, la compensación basada en acciones por desarrollo de investigación y las recompensas a sus conductores siguen siendo inversiones. Esto muestra parte del compromiso en un crecimiento agresivo por parte de la empresa y un interés en la competencia constante.

Ambas inversiones son sin duda apuestas a plazos medio y largo y podrían mostrar resultados prometedores.

Pérdidas de Uber
El servicio de Uber Eats consiste en el transporte de alimentos a domicilio.

Como parte de la exploración de Uber, la empresa también ha estado creciendo en el mercado de transporte de alimentos con Uber Eats. De acuerdo a los ejecutivos y las proyecciones es un mercado que muestra un crecimiento prometedor. Específicamente, hablamos de un incremento mayor al 72% en ventas por unidad de reparto.

Todo esto junto no parece preocupar demasiado a los inversores, pues el tamaño de la empresa soporta los costos. Además, aún queda por ver si las inversiones en desarrollo y nuevos mercados dan resultado.

Deja un comentario