La Generalitat de Valencia planea dar ayudas monetarias para la compra de patinetes y bicicletas eléctricas según mencionó su presidente. Ximo Puig indicó que a partir del 15 de junio estarán disponibles ayudas de hasta 250 euros para la compra de bicicletas y de 75 euros para la compra de patinetes eléctricos. El Gobierno de la comunidad busca fomentar y reanimar el consumo y actividad de este tipo de vehículos.
Puig llegó a un consenso con el conceller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España y otros miembros de entidades relacionadas con movilidad y transporte. Gracias a una reunión por videoconferencia, se acordaron varios puntos. Además, Puig destacó la importancia que tendrá la movilidad cuando la situación de la pandemia finalice.
En cierta forma, la medida pertenece al Plan de Fomento de Uso de la Bicicleta y se suma a una serie de propuestas. Dichas acciones tienen como fin afianzar un modelo de movilidad sostenible.
Por otra parte, el jefe de Consell enfatizó la importancia de plantear grandes dificultades en la movilidad como lección aprendida de la pandemia. Adicionalmente, señaló la situación como una «cuestión estratégica«, para ser abordada desde diferentes perspectivas.
También planean seguir apoyando el transporte público, «con todas las dificultades que tiene en estos momentos«, sin dejar de comentar la posible transformación del vehículo privado hacia modelos más sostenibles.
¿Por qué Valencia dará ayudas para comprar patinetes eléctricos?
Según el tercer eje, las bicicletas y los patinetes serán fundamentales en la construcción de las nuevas formas de modalidad. Podría ser la apertura a una sociedad considerablemente más ecológica y sostenible que nos beneficiará a todos.
Por este motivo, la Generalitat de Valencia dará impulso al uso bicicletas a través de una oficina y de ayudas monetarias para su adquisición. Fundamentalmente, a partir de junio, los valencianos se verán beneficiados por las ayudas directas para la compra de bicicletas, patinetes o bicis eléctricas. Todo esto para mejorar el acceso a ellas y reactivar el comercio de proximidad.
Los beneficios monetarios serán otorgados para la adquisición de diversos vehículos o modificadores según las siguientes pautas:
- 250 euros para la compra de bicicletas eléctricas cuyos precios no superen los 1.400 euros.
- 200 euros para los kits de electrificación de bicicletas convencionales de precio no mayor a 600 euros.
- 150 euros para la adquisición de bicis familiares o con elementos de carga para el transporte infantil, cuyo importe no supere los 700 euros.
- 75 euros para las bicicletas no electrificadas de hasta 500 euros de importe.
- 75 euros para la compra de patinetes cuyo precio de venta no supere los 450 euros.
Tal vez te interese: 5 patinetes eléctricos por menos de 300 euros para evitar el transporte público.
Una parte importante de la propuesta radica en un plan de renovación del parque automovilístico realizada por la Generalitat de Valencia al Gobierno de España. De hecho, las bicicletas y patinetes son «un elemento fundamental» para la movilidad ciudadana.
El jefe ejecutivo valenciano mencionó que «tenemos que dar un paso más allá y facilitar el acceso a las bicicletas«. Al tiempo, apuesta por el «uso cotidiano» de este tipo de transportes para «generar una cultura favorable» hacia estas alternativas.
Fuente: El Periódico.