Waymo y Uber: las nuevas víctimas de robo de información sobre sus vehículos autónomos

El miembro fundador del equipo de los vehículos autónomos de Google, Anthony Levandowski, fue acusado por las autoridades federales. El cargo fue por el robo de secretos comerciales de su antiguo empleador. Estas acusaciones desencadenaron una batalla legal bastante sonada entre Waymo y Uber en el 2017.

La denuncia revelada el 26 de agosto, mantiene que meses antes de que Levandowski renunciara de Google descargó archivos importantes. Información de las unidades internas de la empresa relacionada con su sensor láser, LiDAR, además de tecnología de coches autónomos.

Waymo y Uber
Los coches de la Start-Up de vehículos autónomos de Google, Waymo.

Anthony fue acusado de 33 cargos de robo e intento de robo de secretos comerciales por los cuales se le procesó. Tuvo que comparecer ante el juez magistrado de los Estados Unidos, Nathanael M. Cousins en San José, California. 

Algunas semanas después de dejar Google en el 2016, Levandowski dirigió momentáneamente a Otto, una compañía de camiones robóticos. Posteriormente, la compañía fue adquirida por Uber en un acuerdo valorado en más de 548 millones de euros. Después del acuerdo, Anthony fue puesto a cargo del programa de autos sin conductor de Uber. Waymo, el sucesor comercial del proyecto Google Self-Driving Car, demandó a Uber por robo de tecnología, aunque no mencionó a Levandowski.

Waymo y Uber resolvieron su lucha a principios de 2018. La compañía Alphabet recibió acciones previas a la salida a bolsa de Uber valoradas en 225 millones de euros. Para ese momento, el juez federal William Alsup también recomendó que la oficina del Fiscal de los Estados Unidos acusara a Levandowski de robar secretos comerciales. Uber lo despidió en mayo de 2017.

“Todos tenemos derecho a cambiar de trabajo”, dijo el fiscal David Anderson. “Ninguno de nosotros tiene derecho a llenar los bolsillos al salir por la puerta. El robo no es innovación “.

El conflicto entre Waymo y Uber trascendió

Waymo Uber
Anthony Levandowski.

Cuando dejó Google, Levandowski era la cabeza de su equipo de ingeniería para LiDAR. Se trataba de una tecnología de sensor basada en láser que crea imágenes en 3D de nubes de puntos del entorno de un automóvil sin conductor.

La acusación formal se fundamenta en que antes de su partida descargó archivos que incluían información confidencial. “Esquemas de placa de circuito, instrucciones para instalar y probar el láser y un documento de seguimiento interno”.

Levandowski hurtó los archivos mientras también estaba involucrado con Tyto LiDAR LLC y 280 Systems, Inc. Ambas compañías eran posibles competidores de Google en tecnología autónoma para ese momento. Posteriormente, 280 Systems se convirtió en Ottomotto u Otto orientado a los camiones. Otto adquirió Tyto en mayo del año 2016.

Deja un comentario