La empresa valenciana Zeleros, ha dado otro paso para poder operar un servicio que ofrece diversas ventajas. Recientemente la compañía firmó un acuerdo junto con otras cuatro empresas en un proyecto tecnológico y beneficioso para cada uno de los involucrados.
Las cuatro empresas emergentes involucradas en el proyecto
Renfe ha seleccionado a Zeleros, única empresa española que desarrolla el tren de alta velocidad conocido como Hyperloop. Todo en el ámbito de un programa de aceleración de empresas emergentes que tienen en marcha.
Por su parte Zaleros ha elegido a la promotora del Hyperloop español por considerar que «responden al reto de logística a demanda» de la empresa. La compañía desarrolla un método de transporte para conectar ciudades y dispositivos logísticos. Con esta tecnología esperan llegar a velocidades de hasta 1.000 km/h con reducido coste energético.
Desplegada por tres ingenieros españoles, la firma es la única de España que aborda un proyecto de este tipo, una de las tres europeas y una de las seis mundiales embarcadas en el desarrollo de este tipo de transporte.
Las otras tres empresas seleccionadas por Renfe además de Zeleros son Limmat Group, IoMob y Nixi1. Limmat se dedica al desarrollo de soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia en el mantenimiento y explotación de infraestructuras. Por su parte IoMob se encarga de suministrar la infraestructura necesaria para el “Internet de la movilidad”. Finalmente, Nixi1 proporciona un sistema para reservar servicios turísticos a través de apps.
Cada una de estas cuatro empresas emergentes recibirá una dotación de 50.000 euros. Adicionalmente Zeleros y los otros socios contarán con un plan personalizado de aceleración, asesoramiento administrativo y legal, formación y acceso a una red de networking.
Por su parte, Zeleros y los otros socios contribuirán principalmente a incorporar metodología, conocimiento y cultura emprendedora al grupo Renfe. También planean ayudar a «identificar y potenciar la innovación y el talento interno».