Peatón muere tras ser arrollado por un patinete eléctrico en España

En Esplugues de Llobregat se registró el fallecimiento de una anciana de 92 años de edad, tras ser arrollada por dos personas que compartían un patinete eléctrico. El lamentable hecho, ocurrido en agosto, fue reseñado por El País y confirmado por EFE.

La alcaldesa de Esplugues de Llobregat, Pilar Díaz, mostró particular interés por el accidente de patinete eléctrico durante sus reuniones con la Junta Local de Seguridad. Los Mossoss d’Escuadra dieron información de que se seguiría el proceso judicial correspondiente, lo que a su vez permitió que el caso saliera a la luz.

Cabe destacar que este no es el primer accidente de patinetes eléctricos registrado. El 23 de octubre una mujer de 40 años murió tras ser arrollada por un camión cuando ésta circulaba con su vehículo de movilidad personal.

De acuerdo a los testigos de la zona, la usuaria del patinete eléctrico circulaba por la acera y cayó a la calzada donde fue arrollada por el vehículo de grandes proporciones. La mujer falleció 4 días después tras ser ingresada al Hospital Parc Taulí de Sabadell en un estado muy grave.

El incidente del patinete eléctrico fomenta regulaciones

Cortesía: La Vanguardia (YouTube)

El gran aumento en la circulación de estos dispositivos ha motivado a diferentes ayuntamientos a imponer regulaciones para su uso. Específicamente en la ciudad de Barcelona, el consistorio durante el mes de septiembre, hizo el anuncio de que la Guardia Urbana estará en facultad para colocar sanciones por el uso indebido de los vehículos de movilidad personal, y que las multas podrían ir desde oscilar desde 100 hasta 400 euros dependiendo de la gravedad.

Por otra parte, en la capital española, fue aprobada una nueva ordenanza en el mes de octubre, donde se determinó que los conductores de los patinetes eléctricos están facultados para circular por calles exclusivas o de uso preferencial para las bicicletas, como los carriles bici, pistas bici y por la calzada de calles integradas en la zona 30, adicionalmente vías donde la velocidad máxima permitida sea de 30 km/h.
Lo cierto es que con el accidente reciente se han caldeado los ánimos. Adicionalmente, el auge que están teniendo estos VMP está generando un malestar en el resto de personas. Los consistorios deberán crear rápidamente las normativas necesarias para determinar los permisos y regulaciones necesarias para el correcto funcionamiento de los patinetes eléctricos.

Deja un comentario