Grin se alía con Rappi para expandir su servicio de patinetes eléctricos de alquiler

Luego de que la Secretaria de Movilidad del Distrito Federal de México (SEMOVI) pusiera un alto a las operaciones de Grin, la Startup de scooters eléctricas, vuelve a las calles con una estrategia que les permitirá expandirse. Grin anunció ésta semana una alianza con Rappi, la compañía de servicios de entrega a domicilio.

La aplicación de Grin cuenta actualmente con 45 mil descargas de usuarios según Sergio Romo, CEO de la Startup. La alianza con los servicios de Rappi proyecta según Romo, colocar hasta 70 mil patines en distintas ciudades de América Latina en los próximos seis meses. La visión de la compañía de scooters eléctricas guarda relación con la reciente asociación, pues la compañía de servicios a domicilio tiene operaciones en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Perú; por lo que Grin estaría utilizando la plataforma de Rappi como trampolín para su expansión.

Rappi es una de las compañías de envíos a domicilio con gran presencia en Latinoamérica. Sin duda, es un aliado excepcional para la expansión de Grin.

Por los momentos se ha adelantado que los usuarios de la aplicación de Rappi podrán desbloquear las scooters eléctricas de Grin, que estarán estacionados en restaurantes y comercios regulados. Esto sin duda diversificará la disponibilidad de las unidades que desde ahora no sólo estarán en las Zonas Grin.

«Grin light» con la ley

Por ahora las operaciones de Grin están garantizadas dentro del marco jurídico mexicano, luego de que la SEMOVI emitiera los lineamientos necesarios para su funcionamiento en las calles de la ciudad.

Dentro de los deberes de Grin con la ley mexicana, está el entregar un análisis de la demanda de viaje, un análisis de origen y destinos potenciales, que permitan a las autoridades sectorizar un mapa de operación de la flota de scooters eléctricas. Además de poseer un acta constitutiva que los habilita para operar como empresa en México, Grin deberá realizar una propuesta técnica sobre el proceso de implementación de sus scooters compartidos y los beneficios que aporta a la movilidad de la ciudad.

En cuanto a los usuarios los mismos serán beneficiados de una póliza de seguros de vida y el monto por el cobro del servicio será establecido una vez que Grin lo acuerde con la SEMOVI.

Deja un comentario