Luego de una pausa en sus operaciones causada por la aprobación de licencias y la pandemia, los patinetes eléctricos compartidos Lime ya cuentan con el visto bueno para prestar servicio en la capital de España. Desde este 14 de mayo, los patinetes de Lime en Madrid han tomado las calles de forma progresiva, bajo la estricta vigilancia del Consistorio y una serie de normas por cumplir.
Se estima que, con el levantamiento paulatino de la cuarentena en la capital y la reactivación de los sectores económicos y productivos, la movilidad sustentable pueda retomar el lugar que había alcanzado con los patinetes eléctricos compartidos en Madrid.
Patinetes eléctricos compartidos en Madrid vuelven bajo protocolo sanitario
Luego de un exhaustivo análisis de las licencias desde el Ayuntamiento, se ha decidido dar luz verde a los servicios de movilidad compartida en la capital, entre ellos a los patinetes eléctricos compartidos Lime.El inicio de operaciones debe ir acompañado de un mínimo de medidas higiénicas exigidas desde el Consistorio.
La condición que se ha puesto para la operatividad de los patinetes de Lime en Madrid incluyen la desinfección del vehículo eléctrico de forma regular durante el día. El consistorio ha hecho énfasis en limpiar los manillares y en realizar la antisepsia de los patinetes antes de ser distribuidos.
Lime ya venía tomando medidas
Con la llegada de la pandemia causada por el COVID-19, Lime empezó a tomar medidas para mantener su comunidad de usuarios “seguras y saludables”. El Jefe Global de Confianza y Seguridad de Lime, Nick Shapiro, hizo saber a través de un comunicado publicado en la web de la compañía, una serie de recomendaciones para protegerse de la pandemia.
Entre las recomendaciones de Shapiro, insta a los usuarios a utilizar guantes descartables para utilizar los patinetes eléctricos compartidos Lime. Además delavarse las manos antes y después de conducir.
Tal vez te interese: Cómo desinfectar y mantener tu patinete eléctrico.
Respecto a las acciones tomadas por Lime, Nick Shapiro asegura que la compañía “ha mejorado los métodos de limpieza y ha aumentado la frecuencia desinfección de los patinetes eléctricos”. Además, el Jefe Global de Confianza y Seguridad afirma que todos los trabajadores de sus oficinas y almacenes utilizan desinfectante para manos regularmente y trabajan bajo los protocolos de seguridad que dicta la Organización Mundial de la Salud.
Pese al inicio de operaciones de los patinetes de Lime en Madrid, en el comunicado antes mencionado, Nick Shapiro aseguró que se mantienen alertas con las estadísticas y recomendaciones de las instituciones respecto a la pandemia. Aseguró que según el curso de las informaciones evaluarían suspender las operaciones en ciertos mercados.
Fuente: Hipertextual.