La carrera de los patinetes eléctricos, por ahora, tiene un ganador: Mantis, de la empresa Fluidfreeride. El patinete eléctrico de Fluidfreeride tiene una autonomía que puede llegar hasta los 88 kilómetros por carga. Y permite alcanzar una velocidad de hasta 64 kilómetros por hora. Nada mal para este medio alternativo de transporte. Pero recuerda, estas velocidades, por lo menos en España, van más allá de lo recomendado y permitido.
Las dos versiones de Mantis
Puedes encontrar el patinete eléctrico Mantis en dos versiones. Una versión es Base y la otra Pro. Cada una está equipada con dos motores de 1.000 vatios, que les dan una potencia continua de 2 kW. La versión Pro entrega un par motor de 33 Nm, mayor que la versión Base, que entrega 27 Nm.
Ambas cuentan con neumáticos, con cámara de aire, de 10×2,5 pulgadas. Tienen suspensión delantera y trasera. Están equipadas con manillar de estilo bicicleta de montaña y luces LED a lo largo de su base, lo que permite divisarlos con facilidad, para mayor seguridad de sus usuarios.
Hablando de autonomía
La autonomía del patinete eléctrico Mantis, muestra cifras impresionantes.
La versión Base tiene una batería de 17,5 Ah con aproximadamente 1 kWh de capacidad. Esta cifra le permite alcanzar los 64 kilómetros de autonomía en el modo Eco. Por su parte, Pro tiene una batería LG, de mayor capacidad, 24,5 Ah y 1,5 kWh. Esto le da una autonomía aproximada de un máximo de 88 kilómetros.
Pero esta autonomía disminuye notablemente en el modo Power. Baja hasta 64 kilómetros en Pro, mientras que en Base esta cifra puede caer a los 48 kilómetros.
Y es que obtener la máxima autonomía tiene su costo. No se puede disponer de toda la potencia. En el modo Eco se utiliza un solo motor, por eso su velocidad máxima queda limitada. Claro, esta velocidad es más que suficiente para desplazarse con este tipo de vehículos en vías urbanas. Tanto que puede llegar a considerarse arriesgada, sin olvidar las regulaciones.
Lógico, la batería del Mantis Pro requiere un mayor tiempo de carga. Puede tardar entre 8 y 12 horas en cargarse desde 0 hasta 100%.
Con esa velocidad, es bueno hablar de frenos
El patinete eléctrico Mantis tiene un efectivo sistema de frenos de disco, que presenta ciertas diferencias en sus versiones. En Base los frenos son semihidráulicos y en Pro, el sistema de frenos es completamente hidráulico. Esto implica una frenada más efectiva.
Además, el Mantis es relativamente liviano. La versión Base solo pesa 27,7 kilos y Pro 29,4 kilogramos. Y con respecto al precio, es realmente accesible.
Aunque aún falta mucho por andar. De seguro el patinete eléctrico Mantis, que por ahora es el ganador de la carrera, en un futuro muy cercano va a tener fuerte competencia y serán los usuarios quienes decidan cuándo ponerle freno.