La modificación a la Ordenanza Municipal de Sevilla aprobada el 07/11/2019, ha creado ciertas incertidumbres en empresas que prestan servicios de patinetes eléctricos en la ciudad. Por ejemplo. Los representantes de Lime han manifestado que la normativa, que regula la circulación de vehículos personales en la capital andaluza, debe ser revisada para el caso de los patinetes eléctricos en Sevilla.
La normativa de patinetes eléctricos en Sevilla
La referida ordenanza no es exclusiva para este segmento de vehículos de movilidad personal. Sin embargo, existen varias regulaciones que los usuarios deberán acatar para evitar ser sancionados. Las multas oscilan entre 50 y 400 euros. Las normas que principalmente han generado reacciones de los empresarios son las siguientes.
La velocidad máxima de circulación será de 25 km/h
Esto reduce las vías de circulación que estaban siendo utilizadas regularmente por los conductores de patinetes eléctricos en Sevilla. Es decir, ya no podrán circular por grandes avenidas. Sólo podrán hacerlo por zonas declaradas como 20 y 30, sin superar la velocidad de 15 Km/h.
También podrán circular por carriles para ciclistas y por calzadas de avenidas en un solo sentido, donde no existan carriles para bicicletas. En este caso podrán alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h.
Podrán estacionar sólo en lugares permitidos
Significa que los usuarios de patinetes eléctricos en Sevilla ya no podrán dejar amarrados su vehículo a cualquier reja, poste, u otro elemento urbano. Tampoco, deberán utilizar para este fin los árboles de la ciudad o avisos de aparcabicis.
En Lime están dispuestos a colaborar
Se ha señalado que la intención es trabajar mancomunadamente con el Ayuntamiento para encontrar soluciones más adecuadas a los usuarios de patinetes eléctricos en Sevilla.
Una de las propuestas es que se concreten zonas específicas dentro de la ciudad, que sirvan como aparcamiento para los patinetes eléctricos.
Al respecto, el alcalde Juan Espada ha señalado que se está pensando en la creación de zonas que sirvan como especies de depósitos para dejar estos vehículos. Sin embargo, acotó que hasta que no se hagan realidad, conviene que los usuarios estacionen los patinetes en sitios donde no estorben al paso peatonal.
El director general de Lime España, Álvaro Salvat, considera que Sevilla no puede quedarse atrás de las grandes ciudades en Europa. En la mayoría existen zonas debidamente señalizadas para el aparcamiento de patinetes eléctricos. Además, agregó que en Lime se están haciendo campañas para promover el buen uso y estacionamiento de los patinetes eléctricos.