Ya está abierta la nueva convocatoria pública 2018 del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para la subvención en la compra de 500 bicicletas eléctricas en Barcelona, apuntalando el esfuerzo de la institución para apoyar el cambio de cultura de los barceloneses hacia una movilidad urbana más sostenible.
Los beneficiarios de la subvención de compra
La subvención de bicicletas eléctricas en Barcelona está destinada a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que residan o funcionen en alguno de los 36 municipios del AMB, respectivamente.
Hasta ahora, el 90% de beneficiarios han sido ciudadanos comunes, mientras que el otro 10% corresponde a empresas que han hecho uso de la subvención para proveer a sus empleados un medio de transporte al lugar de trabajo, para el desplazamiento de sus clientes, o también para destinar las bicicletas a servicios de despacho.
Antoni Poveda, vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, ha señalado que el programa, desde que inició en 2014, ha hecho posible la adquisición de bicicletas eléctricas en Barcelona a 3300 usuarios. Además, ha destacado que el AMB desarrolla paralelamente otros proyectos para apoyar la movilidad urbana sostenible como es el caso de Biciempresa.
¿De qué se trata?
El proyecto consiste en subvencionar 250 euros a quienes adquieran bicicletas eléctricas en Barcelona, y cuyo precio de compra no supere los 1350 euros. La subvención está sujeta a que las adquisiciones sean de bicicletas nuevas, y efectuadas en alguna de las 32 tiendas adheridas al proyecto del AMB como colaboradores en cualquiera de sus 36 municipios.
La compra de bicicletas eléctricas en Barcelona subvencionadas por el AMB, está limitada a una sola unidad, en caso de las personas físicas, y hasta 5 unidades para las demás entidades. De haber agotado el límite permitido en una subvención de compra anterior, los solicitantes no podrán participar en esta oportunidad.
¿Cómo funciona el subsidio?
Los solicitantes deberán cumplimentar una solicitud de subvención por cada unidad a adquirir, a través del comercio donde efectúen la compra. Incluye datos del beneficiario, el modelo de la bicicleta eléctrica, y el precio de compra con IVA (sin deducir la subvención).
Además, deben entregar fotocopia del DNI/NIE, certificado de empadronamiento o CIF, según sea el caso señalado en la convocatoria. El AMB remitirá a los comercios las respuestas a las solicitudes, en un plazo máximo de 60 días después de introducidas.