El uso del hidrógeno como combustible es una apuesta que muchas empresas están haciendo de cara al futuro. Es el caso de Yuan Cheng, empresa filial de Geely New Energy Commercial Vehicle Group (GCV), la cual acaba de lanzar su nuevo modelo F12 en una ceremonia en Beijing.
Se trata del primer autobús que la empresa produce apoyándose en esta tecnología. El vehículo emplea una pila de hidrógeno que solamente emite agua al ambiente por lo que se considera un coche con cero emisiones.
Yuan Cheng desde sus inicios se ha diferenciado por ofrecer a sus clientes coches para el transporte público que resultan seguros, inteligentes y ecológicos. Además, ofrece un servicio integral de posventa que incluye servicios financieros, capacitación y asesoría al momento de la reposición de partes.
Por qué usar hidrógeno como combustible
La GCV principalmente ha promocionado la fabricación de coches eléctricos. Sin embargo, China está impulsando una nueva política energética nacional en la que el uso del hidrógeno como combustible es uno de los objetivos principales. Con el autobús a base de hidrógeno la empresa busca alinearse con las políticas del país.
Aunado a esto, las investigaciones de la GCV respecto a las celdas de hidrógeno, evidencian que es una alternativa excelente para cuidar el medio ambiente. Resulta el combustible para coches más ecológico, pues solamente emite agua al emplearlo.
Por si fuera poco, la infraestructura para reponer el combustible de los coches a hidrógeno es similar a la utilizada para los que usan gasolina o diesel. Cuya tecnología, por ser contaminante, muy pronto caerá en desuso.
Las características del F12
Al emplear el hidrógeno como combustible, el F12 con una carga de 10 minutos es capaz de recorrer hasta 500 km. Adicionalmente, el autobús a base de hidrógeno trae un diseño atractivo y viene equipado con diversas funciones inteligentes.
Por ejemplo, los conductores del F12 se pueden enterar a través de monitoreo remoto de las condiciones de la vía y de posibles fallas en el funcionamiento mecánico y eléctrico del autobús. Algo que les vendrá muy bien ya que los ayudarán a evitar accidentes.
Las alternativas en que viene este autobús a hidrógeno lo hace una opción bastante cómoda para sus pasajeros. Los encuentras disponibles en versiones de 12 y 10,5 metros de longitud. Suficiente para tener una experiencia agradable como usuario.
Aunque en la ceremonia de presentación, la filial de la GCV también expuso un autobús totalmente eléctrico, el C11, queda claro que Yuan Cheng seguirá innovando en su línea de producción de autobuses que utilicen el hidrógeno como combustible.