Últimas novedades sobre patinetes eléctricos en España y el mundo

Los patinetes eléctricos han sido uno de los modelos de vehículos de movilidad personal (VMP) más éxitosos. Sin embargo, las últimas noticias de los patinetes eléctricos han girado en contra de su popularidad. En especial en España, donde aumentan progresivamente las regulaciones para poder circular en las calles. Medidas que afectan el mercado de ventas y alquiler de patinetes.

Sobre los patinetes eléctricos en España

Desde el lanzamiento de los patinetes eléctricos al mercado, España ha sido uno de los países en que más se han popularizado. Pero a su vez, es la nación que más regulaciones ha impuesto a los conductores de estos VMP. Especialmente, con el objetivo de que su creciente popularidad y uso no afecte la dinámica social de forma negativa.

Procurador del Común solicita regulación de patinetes

Procurador del Común

De acuerdo con instrucciones de la Dirección General de Tráfico, el Procurador Común ha solicitado a Castilla y León que los ayuntamientos de municipios que registren más de 50 mil habitantes regulen el uso de patinetes eléctricos. De las nueve provincias que conforman Castilla y León, sólo León y Segovia cuentan con una normativa para los patinetes.

A pesar de que la tasa de accidentes es baja en las provincias, el Procurador Común resalta la importancia de implementar regulaciones. De momento se conoce que Ávila trabaja en la construcción de la normativa.

Nueva resolución en Zaragoza

patinetes en Zaragoza

En Zaragoza también ha iniciado una nueva regulación, la cual indica a los conductores de patinetes eléctricos que deben circular por carriles bici. Las calles pacificadas es el otro espacio dispuesto para que circulen estos VMP.

La nueva normativa, que entró en vigencia esta semana, también señala que los patinetes solo se podrán aparcar en sitios específicos dispuestos para tal fin. Además, aquellos que incumplan con la normativa pudieran afrontar una multa que va de 36 a 200 euros.

Sobre los patinetes eléctricos en otras latitudes

Si bien el éxito de los patinetes eléctricos ha estado concentrado en ciudades españolas, el mundo se ha ido sumando a la nueva era del transporte con los vehículos de movilidad personal. Esto propiciado por las marcas fabricantes del VMP y por las compañías de alquiler.

En Israel será necesario un carné para conducir patinetes eléctricos

patinetes en israel

En Israel, los patinetes eléctricos adquieren cada vez más fuerza en su popularidad. Los ciudadanos de la nación israelí han visto en estos VMP una solución al caos vial que viven sus ciudades.

Sin embargo, el uso desproporcionado del patinete, ha llegado a amenazar la seguridad vial de conductores y peatones en la ciudad. Es por esto que a comienzos de este año, las autoridades locales crearon una licencia de nombre “A3”, la cual autoriza a quien la posea a conducir bicicletas y patinetes eléctricos.

El Ministerio de Transporte Israelí exige que quien opte por esta licencia tenga al menos 15 años de edad y demuestre en prueba teórica conocimientos sobre leyes de tráfico. En Israel es obligatorio el uso del casco y chaleco reflectante cuando se conduce un patinete, y aquellos que incumplen con la norma pueden afrontar multas de hasta 230 euros.

Accidente en París

En Paris se trabaja actualmente en una regulación para los patinetes eléctricos. Esto, propiciado por la creciente ola de accidentes a causa de estos VMP. El más mediático ha sido el caso de Isabelle Albertin, una pianista local que fue arrollada por un conductor a bordo de un patinete eléctrico. La victima, quien quedó con un brazo fracturado, ha amenazado con demandar a la ciudad, pues los considera responsable de su accidente.

La regulación en que trabaja la ciudad francesa incluye limitar a los conductores a circular a un máximo de 25 km/h, llevar casco y prohíbe circular por las aceras.

patinetes en paris

Deja un comentario