Guardia Civil y Policía Nacional incorporarán 5.800 coches eléctricos

Share This Post

El Ministerio del Interior y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informaron que invertirán 396 millones de euros hasta 2023. Con esta inversión se busca reducir un 30 por ciento el consumo energético en edificios, modernizar las flotas de Policía Nacional y Guardia Civil con más de 5.800 vehículos eléctricos e instalar más de 3.300 puntos de recarga.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentaron el martes los planes en el puesto de la Guardia Civil de la localidad madrileña de Chinchón. Los proyectos, incluidos en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, consistirán en mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, comisarías y cuarteles, y en la compra de vehículos eléctricos para promover la movilidad sostenible de las flotas de Policía Nacional y Guardia Civil.

Según el Ministerio del Interior, el programa de edificios e infraestructuras recibirá más de 208 millones de euros que se dedicarán a la instalación de placas solares, la mejora de los aislamientos en fachadas, cubiertas y ventanas, la renovación de calderas y equipos de climatización, y la sustitución de sistemas de iluminación por equipos led de bajo consumo y alta eficiencia energética.

Asimismo, la Policía y Guardia Civil tendrán coches eléctricos dentro de un plan de 396 millones para que sean más sostenibles. Por otro lado, el proyecto de movilidad supondrá un 47 % de la inversión total y se dedicará a la renovación de la flota de vehículos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la adquisición de 5.882 vehículos eléctricos. Además, los planes prevén la instalación de 3.336 puntos de recarga eléctrica en los 1.292 cuarteles de la Guardia Civil para dar cobertura a los nuevos vehículos.

Por último, Grande-Marlaska aseguró que tiene un compromiso del Ministerio del Interior con un modelo de desarrollo sostenible. Explicó  «Contribuir a la mejora de nuestro entorno es una obligación de todos, pero la responsabilidad es aún mayor para las administraciones públicas, que deben ponerse en vanguardia para liderar los cambios trascendentales que demanda una sociedad moderna».

Fuente | Europa Press

Lee más noticias en Nueva Movilidad:

spot_img

Related Posts

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...

Cinco mitos sobre los coches eléctricos: ¿fantasía o realidad?

En la última década, los coches eléctricos han experimentado...
- Advertisement -spot_img