La empresa BST une su trabajo a la experiencia del reconocido Pierre Terblanche, ex diseñador de Ducati, para presentar la BST Hypertek, una motocicleta eléctrica con unas características muy especiales que, por los momentos, se fabricará de manera limitada. Pero, lo impresionante, además de su diseño, es su autonomía que puede alcanzar hasta 300 kilómetros.
Capacidades técnicas resaltantes de la BST Hypertek
Entre otras novedades, la BST Hypertek tiene un motor eléctrico fabricado por la firma DHX Hawk, refrigerado por agua. Es un motor específicamente creado para este modelo y es capaz de entregar hasta 107 caballos de potencia y 120 Nm de par.
Aunque BST aún no ha publicado datos sobre la capacidad de la batería, a cambio promete una autonomía de la BST Hypertek de 300 kilómetros, además de una carga completa y rápida, en corriente continua, en tan solo 30 minutos.
Con transmisión de sólo una velocidad, la BST Hypertek trae un embrague tradicional ubicado en la maneta izquierda. Esto permitirá acelerar el motor en punto muerto. También tendrá, como elementos de seguridad, control de tracción y control anti-caballitos involuntarios.
Tiene control de crucero y control de arranque en cuesta y su equipo de frenado está conformado por un disco de 330 mm (sin ventilación) fabricado en una aleación de aluminio y cerámica, mordido por una pinza monobloque Brembo, con un esquema similar, pero de menor tamaño en el eje trasero.
Una moto eléctrica diseñada para que la miren
El diseño de esta motocicleta eléctrica permite que su motor, su batería y su sistema de refrigeración líquida resalten, buscando que sean los protagonistas. Y el radiador, con su color latón y ubicado bajo el faro delantero, tampoco deja de ser visualizado fácilmente. Lo mismo ocurre con un segundo ventilador, que tiene forma de turbina y se encuentra en la parte posterior de la batería.
Por medio de este ventilador, del que se extrae el calor de la batería, supuestamente se puede acondicionar de forma directa el Pirelli Supercorsa SP, que es el neumático trasero de la BST Hypertek. Esto en caso de que se requiera realizar el rápido calentamiento de la goma.
Y aunque su diseño minimiza el uso de elementos no relevantes, si resalta el nivel de detalle con que se tratan algunos elementos como los pilotos traseros flotantes y transparentes. Su monocasco y sus llantas de 17 pulgadas están elaborados en fibra de carbono. Esto permite que tenga un peso de sólo 205 kg. Dato interesante, pues es muy similar al peso de las motos más deportivas del mercado, que usan gasolina.
BST innova con un casco y visera de realidad aumentada
Con respecto a la instrumentación, es importante saber que no se contará con ella. La BST Hypertrek no dispone de un cuadro de instrumentos al uso tras el manillar… ¡pero viene con un increíble casco con visera de realidad aumentada! Toda la información de la instrumentación va proyectada en la visera del casco, de manera similar a la tecnología usada por los pilotos de cazas de combate. Un casco diseñado y desarrollado por Cross of Japan.