Alemania regulará la circulación de vehículos de movilidad personal

Los “Vehículos Eléctricos Ligeros Personales” (PLEV por sus siglas en inglés) son cada vez más comunes en Europa. Esto incluye cualquier vehículo eléctrico con dos o cuatro ruedas, cuya fuente de energía es una batería, una celda de combustible o un híbrido; y que no pese más de 100kg. Algunos ejemplos son las bicicletas y scooters eléctricos que adornar el panorama europeo.

En Europa, las nuevas movilidades toman cada vez más las calles, a sabiendas de sus gobiernos. Es por ello que cuando se trata de los PLEV, se han de tomar medidas que aseguren el cumplimiento del orden. Hay que adaptar las leyes existentes y crear nuevas para asegurar la seguridad y correcta regulación de estos transportes.

Alemania no es excepción. Es uno de los países que se unió más tarde a este avance de nuevas movilidades, legislando apenas ahora y pronosticando que la normativa de vehículos eléctricos ligeros personales entrará en vigencia para finales de este año o principios de 2019.

Una normativa para las PLEVs

Alemania considera que los PLEV son una ventaja, siempre que cumplan con las regulaciones establecidas.

El ministerio de transporte alemán, a petición de Electrive, una compañía de servicios industriales para la movilidad eléctrica, ha decidido anunciar prematuramente las formas generales de la normativa. Esto con tal de que las compañías vayan adelantando en sus modificaciones. Según el ministerio:

  • No han de circular a una velocidad mayor a 20km/h sin un casco de protección. Si sobrepasa esa velocidad, el casco es obligatorio.
  • Todo PLEV ha de tener su placa de identificación. En caso de un accidente que ocasione daños a la propiedad pública o privada, o a otra persona, se podrá rastrear al dueño del vehículo.
  • Deben conducir por las vías de circulación existentes para vehículos pequeños, como las ciclovías. En caso de no existir dicha vía en cierta área, la compartirán con los automóviles.
  • Límite de 500 vatios de poder en el motor, a menos que el vehículo se balancee por sí mismo. Si es así, se permitirá hasta 1200 vatios.
  • Requerimientos mínimos para la dinámica de conducción. Es decir, debe ser apto para circular por las áreas de tránsito, ser capaz de frenar, poderse conducir con facilidad y que cuente con un sistema de luces.

Probablemente veamos futuras noticias que consoliden mejor estas legislaciones y la adaptación de la infraestructura para adoptar estas nuevas movilidades, en especial, los PLEV.

Fuente: Electrive

Deja un comentario