Volkswagen y Ford se alían ante los cambios en la movilidad

Volkswagen y Ford, una alianza utópica en el pasado, hoy es realidad. Los crecientes avances tecnológicos en el mundo de la automoción ha motivado la unión de estos gigantes. La movilidad está cambiando, y las grandes compañías luchan por adaptarse al cambio.

La automotriz estadounidense Ford y la firma alemana Volkswagen, anunciaron este martes la firma de una alianza estratégica. Producirán, en forma conjunta, vehículos comerciales y camionetas pick-ups, para atender mercados globales. Sin revelar mayores detalles, el acuerdo también incluiría una colaboración en torno al vehículo autónomo.

El convenio dará sus primeros frutos en el 2022 y no implica intercambio de participaciones accionariales. Las dos poderosas empresas del sector automovilístico llevan meses en negociaciones. La alianza les permitirá no solo ahorrar grandes cantidades de dinero, también tiempo, en la investigación, desarrollo y producción de vehículos eléctricos y autónomos.

Una relación ganar-ganar

Volkswagen y Ford
A la izquierda, Jim Hackcett, CEO de Ford. A la derecha, Herbert Diess, CEO de VW.

A través de la investigación colaborativa sobre coches autónomos, servicios de movilidad y vehículos eléctricos, Ford y Volkswagen podrán satisfacer los requerimientos del mercado. Además, darán respuesta a las nuevas tendencias de los servicios de  movilidad.

Herbert Diess, CEO de Volkswagen y Jim Hackett, CEO de Ford, confirmaron que las compañías tienen la intención de desarrollar furgonetas comerciales y camionetas de tamaño mediano. Es una relación ganar-ganar.

Según lo convenido, Ford desarrollará y fabricará las pick-ups medianas para ambas compañías. Y también tiene la intención de desarrollar y fabricar furgonetas comerciales más grandes para los clientes en Europa. Por su parte, Volkswagen pretende desarrollar y fabricar una city-van o furgoneta, para la ciudad.

Esperan que la demanda de estos tipos de camionetas se incremente considerablemente, en los próximos cinco años. Este acuerdo permitirá que Volkswagen y Ford compartan los costos de desarrollo y aprovechen sus respectivas capacidades de producción. Aumentarán la calidad y la competitividad de sus vehículos, al manejar menores costos, manteniendo las características distintivas de cada marca.

Más allá de lo financiero

Volkswagen y Ford

Esta alianza va más allá de lo financiero. Al respecto Herbert Diess afirmó que «Entre Volkswagen y Ford aprovecharemos nuestros recursos colectivos, capacidades de innovación y posiciones complementarias en los mercados para servir aún mejor a millones de clientes alrededor del mundo».

Por su parte, Jim Hackett opina que este convenio “no sólo impulsará eficiencias significativas y ayudará a ambas compañías a mejorar su estado, sino también nos da la oportunidad de colaborar en dar forma a la próxima era de la movilidad«.

Lo interesante es que este tipo de convenios es una buena respuesta a la necesidad que tienen los fabricantes de automóviles, de disminuir los costos de producción de vehículos eléctricos y de conducción autónoma. Además, promueve la innovación y el desarrollo de tecnologías orientadas a cumplir con los estándares de emisiones y disminución  del impacto ecológico.

Deja un comentario