Apex.AI quiere hacer que los coches autónomos sean más seguros

Actualmente son muchos los esfuerzos y recursos orientados a mejorar los niveles de precisión de los coches de auto conducción.

Por supuesto, uno de los sectores donde mejor se refleja el progreso en este sentido, es el software de aplicación, el cual puede ser Software Propietario o Software Libre o de Código Abierto, que puede ser libremente actualizado o modificado.

Hoy en día los coches de auto conducción, en su mayoría los experimentales, son alimentados con software de código abierto, por lo tanto es recomendable que el mismo sea no solo seguro, sino además confiable, antes de poder comercializar este tipo de vehículos.

Apex.AI y su interes en los coches de autoconducción

Apex.AI
Vehículos experimentales de Apex.AI.

Apex.AI es una empresa fundada por Jan Becker y Dejan Pangercic en Palo Alto, California, dos ingenieros ex trabajadores de Bosch. Ellos, siguiendo un modelo de negocios que se basa en obtener ingresos a través de la prestación de servicios de mantenimiento de software, pretenden desarrollar un software de código abierto para lograr que los coches de auto conducción sean más seguros.

Para alcanzar este objetivo, han contado con el apoyo de Canaan Partners y Lightspeed Venture Partners, reflejado en varios millones de dólares en fondos de capital de riesgo, recaudados por Apex.AI.

Toman como ejemplo el caso de Red Hat, que trabajando sobre el Sistema Operativo Linux, desarrollado en código abierto, lo transformó hasta hacerlo tan seguro y confiable como lo requerían el sector bancario y gubernamental. Actualmente, International Business Machines (IBM) acordó invertir una importante cantidad de dinero para adquirir Red Hat, buscando captar estos segmentos de mercado.

Inteligencia Artificial para reforzar la seguridad

Seguridad en vehículos autónomos
La seguridad en los coches de auto conducción es vital, y gracias a la Inteligencia Artificial puede mejorar cada vez más.

Apex.AI desea emular el ejemplo de Red Hat, pero desarrollando una versión mejorada, tanto en seguridad como en confiabilidad, del Sistema Operativo de Robot (ROS, por sus siglas en inglés). Este software es usado por numerosas compañías y laboratorios tales como Intel, Microsoft y Amazon.

Cualquiera puede adaptar o modificar a ROS de forma gratuita,al ser de código abierto. Además, fue diseñado como apoyo a los investigadores para que pudieran poner rápidamente sus proyectos en marcha, y no para ser usado en aplicaciones comerciales, pues «ROS nunca se fabricó para producción. Es una herramienta increíble para la investigación, pero cuando se habla de seguridad, no está diseñada para eso», afirmó Becker.

Apex.AI desea crear una versión optimizada de este software, centrada en la seguridad, para que no falle. En los coches de auto conducción, hasta los milisegundos cuentan, pues podrían implicar la diferencia entre ocasionar o no un accidente.

Deja un comentario