Madrid es una de las ciudades donde se han ejecutado limitaciones del tráfico debido a su alta afluencia vehicular. Esta medida curiosamente ha beneficiado el Carsharing de Zity.
Según los datos presentados este mes por la compañía, el número de registros ha aumentado un 36%. Por otro lado la cantidad de viajes también incremento en un 16%. Cabe destacar que aún es muy pronto para mostrar resultados concretos.
El balance del primer año del Carsharing de Zity fue que en sus primeros 365 días superaron los 157.000 usuarios. Motivados por el éxito obtenido en la capital española, la compañía anunció una ampliación en su flota de 150 vehículos. Se espera que para finales de febrero de este 2019, Zity alcance los 650 coches eléctricos.
Sin haber revelado completamente el panorama, el Carsharing de Zity ha asegurado una ampliacion en Madrid. Planean sumar “tres poblaciones nuevas dentro de la comunidad” en la capital de España.
Manteniendo la línea, el CEO de Zity, Javier Mateos ha indicado que continuarán incorporando nuevas funcionalidades y áreas de servicio. Adicionalmente, pretenden crear nuevas herramientas que faciliten el uso de Zity para todos los usuarios.
El perfil del usuario del Carsharing de Zity
Según la información presentada por la compañía fueron reveladas las tendencias para determinar el perfil de usuario de sus vehículos. El 80% de los usuarios está entre los 25 y 55 años, adicionalmente en su mayoría son hombres (un 69%). Un dato curioso es que el usuario de mayor edad registrado por Zity tiene 87 años.
Madrid posee el 97% de usuarios Zity, algunos otros usuarios son de Castilla y León, Andalucía y Castilla La Mancha. En cuanto al tiempo de viaje promedio es de una duración de 26 minutos aproximadamente.
Zity y su programa de asistencia a la conducción
La compañía además habló sobre “un proyecto piloto de asistencia a la conducción”. Zity incorporó «un dispositivo montado en 10 coches para ayudar en la conducción al usuario evitando situaciones de riesgo. Por ejemplo, avisa de peatones, pasos de cebra o si mantiene la distancia de seguridad”.
El CEO de Zity explicó que «el resultado operativo de la compañía será negativo durante este año. No obstante, está dentro de lo previsto y no se desvía del plan de negocio». En este sentido, Mateos ha reiterado que en 2020 “la rentabilidad tiene que ser real». Esperaremos con entusiasmo el 2019 para ver como evoluciona el Carsharing de Zity.