Carsharing en España se pone al frente de la prevención

Luego de un período de inactividad causado por la pandemia del COVID-19, las compañías de Carsharing en España comienzan a reactivarse con el desconfinamiento. Empresas de movilidad compartida como Wible y Zity ya han comenzado a ofrecer sus servicios, mientras que Emov se reactiva el día de hoy.

El Carsharing en España luce de primer momento como una buena alternativa para los usuarios que quieren evitar las aglomeraciones del transporte público. Sin embargo, hay usuarios que tienen cierta desconfianza por usar un vehículo que fue abordado por otro conductor. Por ello las compañías de carsharing han implementado unas medidas de prevención que buscan fortalecer la confianza en el servicio y disminuir el riesgo de contagio.

Medidas de prevención del Carsharing en España

Si bien el Gobierno ha dado luz verde al desconfinamiento, se ha marcado mucho énfasis en conservar y aumentar las medidas de prevención para evitar un repunte en las cifras de contagio. Las compañías de Carsharing en España se han implementado una serie de medidas que pudieran hacer sostenible el uso del servicio y convertirlo en la mejor alternativa de movilidad frente al transporte público masivo.

Emov incluye kits de seguridad

Confiando en la responsabilidad de sus usuarios Emov ha complementado las medidas de prevención incluyendo unos kits de seguridad en los vehículos. Estos paquetes de seguridad están equipados con fundas protectoras para el volante y freno de mano, gel antibacaterial y guantes desechables.

Así mismo Emov solicita a los conductores el uso obligatorio de guantes y mascarillas para él y los acompañantes. La compañía también manifestó que realizarán la desinfección esporádica de sus coches, los cuales se espera que comiencen a circular este 25 de mayo.

Zity vigila la temperatura de los pasajeros

Por su parte de la compañía de Carsharing en España, Zity, ha hecho especial énfasis en la temperatura de los pasajeros para poder acceder a su servicio. Y es que una de las medidas de prevención implementada es que tanto conductores como acompañantes se tomen la temperatura antes de subir al vehículo, y exhorta a abstenerse de usar el coche pasan los 37 grados.

Zity también exige el uso de mascarillas para abordar sus coches eléctricos y limita a dos pasajeros por vehículo si estos no pertenecen al mismo núcleo familiar.  La compañía informó a una semana de haber reiniciado sus operaciones que desinfecta su flota de vehículos cada 48 horas y que trabajan para hacerlo en 24 horas.

Carsharing en España Coronavirus COVID-19 Medidas de Prevencion

Wible ofrece coches higienizados y contratados por días

Wible trabaja en el desconfinamiento de manera distinta al resto de las compañías de Carsharing en España. En primer lugar,contrataron el servicio de «pulverización electroestática» de la empresa MicroCLean, esto les permite entregar los coches “completamente higienizados” a sus usuarios.

Así mismo la compañía incluyo en los vehículos unos kits de productos de higiene, los cuales incluyen mascarillas, toallas descartables y gel antibacterial. Actualmente Wible solo ofrece la contratación de su servicio por días, de tal forma que solo se pueden alquilar sus coches por un lapso de 3 a 14 días.

Carsharing en España Coronavirus COVID-19 Medidas de Prevencion

Tal vez te interese: 5 patinetes eléctricos por menos de 300 euros para evitar el transporte público.

Otra de las compañías que ha decidido reactivar sus servicios de movilidad compartida con medidas de prevención es ShareNow, quién comienza operaciones al igual que Emov el día de hoy. Por su parte WishiLife se ha negado a reactivar sus servicios de Carsharing en España, hasta que la situación sanitaria no represente un riesgo menor de contagio.

Fuente: Business Insider.

Deja un comentario