Patinetes eléctricos autónomos listos para brindar su servicio

El ámbito de la movilidad sustentable ha recibido una iniciativa innovadora, un programa piloto de patinetes eléctricos autónomos en Atlanta (Estados Unidos). La propuesta es llevada a cabo por las compañías de movilidad Go X y Tortoise, auspiciado por Curiosity Lab at Peachtree Corners , un laboratorio financiado por el gobierno americano para la investigación de formas de movilidad inteligente y sustentable.

El servicio que ahora está en fase de prueba en las afueras de la ciudad de Atlanta, consiste en patinetes eléctricos autónomos teledirigidos que son enviados directamente a la ubicación del usuario solicitante. La solicitud del servicio se hace mediante una App llamada Go X Apollo, desde allí se realiza la reserva y liberación del vehículo autónomo.

Cómo funciona el patinete eléctrico autónomo de Go X

La dinámica es muy sencilla. Es similar a un servicio de Uber, pero con patinetes eléctricos autónomos. Basta con abrir la app en un móvil inteligente, registrar la ubicación y solicitar el servicio para que el vehículo llegue solo.

Una vez finalizado el servicio, el patinete eléctrico retorna a una estación de servicio de la compañía para cargar la batería y desinfectarse. Este proceso se realiza para que un próximo conductor pueda utilizar el vehículo.

Tecnología implementada en el sistema autónomo

En lo que respecta al vehículo, es impulsado por su rueda delantera mientras es estabilizado en la parte trasera por dos ruedas plegables que mantienen levantado el neumático posterior. El sistema por ahora no es totalmente autónomo, puesto que el patinete eléctrico cuenta con una serie de sensores y una cámara para ser guiado a distancia.

De tal manera que los patinetes eléctricos autónomos de Go X requieren de un operador secundario que se encargue de dirigir el vehículo hasta donde es solicitado y luego de culminar el servicio teledirigirlo a la estación de servicio.

Las dos vertientes que afronta este nuevo servicio de movilidad sustentable es la cantidad de teleoperadores necesarios ante la creciente demanda de usuarios que podrían tener. La otra, es la organización, para que los patinetes eléctricos no queden regados por las calles.

Tal vez te interese: 3 monopatines eléctricos baratos para el verano 2020.

Precios del servicio de patinetes eléctricos autónomos

Según la información de la página oficial del Go X, en esta fase de prueba cuentan con tres opciones para disfrutar del servicio de movilidad compartida. La primera opción denominada “Punto A – Punto B”, en la que el usuario paga 0,92 euros por desbloquear el patinete y luego una tasa de 0,23 por minuto.

La segunda opción es la “Tasa Flexible”, en la cual es usuario paga 6,41 euros por un servicio de 42 minutos y finalmente una tercera opción de “Full Day” para quienes quieren utilizar el vehículo todo el día, rentando el patinete eléctrico autónomo por 27,50 euros.

Go X y Tortoise apuestan con estos planes de pago y la novedosa autonomía, por la popularización del sistema. Mientras que el problema que pudieran afrontar es la viabilidad de la conducción a distancia en ciudades con tráfico abundante.

Fuente: Web Oficial Go X

Deja un comentario