Carsharing para emprendedores: entregas a tiempo con un menor gasto

Las plataformas de uso colaborativo están presentando un gran auge en el mundo. Las generaciones modernas están dejando atrás el pensamiento de propiedad y cada vez son más solidarias. No solamente en el sector inmobiliario, sino a todos los aspectos de la vida, incluido el carsharing para emprendedores.

Según datos de Ideauto publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, las matriculaciones de furgonetas no pasan las 21.000. Este número corresponde a tres meses desde marzo, siendo el mes mayo el mejor, con 20.705 compras, desde hace un año.

carsharing españa

Este hecho puede estar relacionado con que las pequeñas empresas y autónomos han encontrado nuevas soluciones. Por ejemplo, el carsharing para emprendedores, una forma de disfrutar bienes sin necesidad de adquirirlos y reducir costes de transporte.

Algunos beneficios del carsharing para emprendedores

Gracias al carsharing, “se pueden cubrir las necesidades de movilidad sin tener que afrontar los costes fijos de tener coches de empresa, además de la flexibilidad y agilidad que permiten las nuevas formas de movilidad compartida”, indicó Darío Pérez, director de Marketing de Ubeeqo España.

El directivo asegura que con el método de su compañía, cualquier pequeña empresa o trabajador podrá ahorrar bastante. Incluso entre un 30% y un 40% en estos gastos de movilidad.

“Sólo pagarían por el tiempo de uso del vehículo, sin cuotas, ni costes asociados como plazas de aparcamiento, seguros, mantenimiento, gasolina…”, aseguró Pérez, quien además enfatizó que tan sólo en el parking, el ahorro mensual es enorme. Éste último por cierto es uno de los principales “dolores de cabeza” dentro de la capital española. Además uno de los motivos por lo que muchos clientes usan servicios como el de Ubeeqo.

El carsharing en Madrid

carsharing para emprendedores

Car2Go, Emov, Movildrive y Zity son algunas de las compañías con las que las empresas pueden usar el carsharing en Madrid.

Algo que diferencia a Ubeeqo de estas empresas es que sus coches cuentan con lugares exclusivos para aparcar. Esto permite, no sólo una plaza de aparcamiento, sino que también garantiza el poder reservar el vehículo con antelación. Algo que normalmente no permiten los otros operadores de aparcamiento en la calle.

Madrid es una de las principales ciudades de España, junto con Barcelona. Y precisamente en las ciudades más importantes es donde las nuevas formas de movilidad compartida toman fuerza. Además del carsharing para emprendedores, las bicis, motos y patinetes también están invadiendo las calles del país entero.

Deja un comentario