La movilidad urbana sigue evolucionando, las formas de moverse son cada ves más diversas y los usuarios o <commuters> son los más beneficiados, patinetes eléctricos de alquiler, bicisharing sin base fija o motos y ciclomotores eléctricos a precio de smartphone son algunas de las alternativas que han tenido un impulso en este 2020. Pero no olvidemos los coches de alquiler con conductor, los famosos VTC en España o Ride-Hailing como se le conoce a nivel internacional. Desde China se presenta el D1 un coche exclusivo para este servicio construido por Didi Chuxing y BYD.
No es casualidad, China es pionera en varios apartados, empezando por ser el mayor mercado para el coche eléctrico, también va dando pasos en cuanto a movilidad compartida, precisamente de la mano de Didi Chuxing, que logró batir a Uber y que ha iniciado la carrera china por el coche autónomo con el lanzamiento de su servicio de taxi sin conductor. Pues Didi inicia un nuevo capítulo con el lanzamiento de un coche pensado en exclusiva para viajes urbanos con conductor.
Esto lo hace, nada más y nada menos que con otro gigante chino, BYD, uno de los líderes en la fabricación de coches eléctricos. Ambas compañías empezaron a trabajar en este proyecto hace dos años, una idea increíble que pone al usuario en el centro y que además ha sido desarrollada para llevar al siguiente nivel los respectivos negocios, el de Didi, que hace 10.000 millones de viajes al año y el de BYD, que comercializa cientos de miles de coches eléctricos anualmente, ¿qué puede salir mal?
Así es el coche eléctrico D1 de Didi Chuxing y BYD para Ride-Hailing
Se trata de un compacto o hatchback de 4.39 metros de largo y 5 plazas homologadas. Su diseño recuerda por momentos al del nuevo VW ID.3, el coche eléctrico compacto de Volkswagen. Destacan unos cristales laterales generosos y una iluminación caracterizada por líneas que refuerzan la robustez del conjunto. En general, las líneas exteriores son más bien conservadoras, aunque han intentado dar un poco de alegría al conjunto con un llamativo color verde aguacate y techo en blanco.
Su motor es capaz de entregar 100kW (136CV) de potencia, equipa una batería de iones de litio firmada por Fudi, subsidiaria de BYD. Su autonomía está cifrada en 418 km según ciclo NEDC. El D1 cuenta con Nivel 2 de Conducción Autónoma, en concreto, Sistemas de Asistencia a la Conducción basados en alerta de cambio involuntario de carril, frenada automática de emergencia y alerta de colisión con peatones. A esto se suma un sistema que monitoriza constantemente que el conductor esté prestando atención.
Dentro de las soluciones específicas para su uso, destacan las puertas traseras correderas que cumplen una doble función, confort para los pasajeros gracias a un mayor espacio para piernas, pero también una de seguridad, para evitar accidentes con ciclistas, motoristas y peatones. Otro elemento clave son las pantallas, una a modo de instrumentación detrás del volante y una sobre la consola central le darán al conductor toda la información del viaje. Otras dos pantallas darán servicio a los pasajeros con información del trayecto y demás.
Con info de | The Verge