Las ciudades importantes del mundo, como Los Ángeles, por lo general se encuentran sobrepobladas. Por esta problemática, el sofocante tráfico afecta casi permanentemente a los habitantes. La idea de un artefacto capaz de evadir los exhaustivos embotellamientos causados por la gran afluencia vehicular, como el dron autónomo de Audi, resulta muy práctica y atractiva para potenciales proyectos.
El concepto de un dron autónomo capaz de evadir el tránsito constituye una idea que está próximo a consolidarse. Audi, Airbus e Italdesing presentaron inicialmente un prototipo de vuelo autoconducido de “Pop. Up Next”. Primeramente, el objeto en estudio hace referencia a un “taxi volador”, que en esencia combina las definiciones de un vehículo eléctrico de conducción autónoma con un avión no tripulado de pasajeros.
Las primeras pruebas del dron autónomo
Para la prueba inicial en público, realizada en Los Ángeles, California, el módulo de vuelo fue capaz de colocar con gran precisión la cápsula del pasajero en su módulo destino de tierra, que posteriormente condujo de forma autónoma desde los campos de prueba.
Cabe destacar, que el modelo es a escala 1:4. No obstante, durante la próxima década, Audi espera que sus clientes puedan utilizar el servicio del dron autónomo (taxi volador) en las grandes ciudades con operaciones multimodales, en aire y carretera, según sea conveniente.
La incursión del proyecto en Sudamérica y Europa
Para evaluar el servicio en ciudades con tendencias al desorden y muy transitadas, Audi está realizando pruebas en los países sudamericanos en cooperación con una subsidiaria de Airbus, Voom.
Para estas pruebas, los clientes reservan vuelos en helicóptero en las ciudades de Sao Paulo o Ciudad de México, mientras que Audi se encuentra listo para realizar el viaje hacia o desde el lugar de aterrizaje.
Mientras tanto, en el Viejo Continente, Audi también se encuentra apoyando el proyecto del taxi aéreo Urban Mobility en Ingolstadt. La iniciativa está preparando algunas operaciones de pruebas para un taxi volador en el sitio de Audi.
Adicionalmente, forma parte de un proyecto que también involucra a la Unión Europea en el ámbito del mercado de la Asociación Europea de Innovación sobre Ciudades y Comunidades Inteligentes.
El proyecto plantea convencer al público de los beneficios que pueden lograrse con este tipo de tecnología, y responder todas aquellas preguntas que puedan surgir sobre temas relacionados con el funcionamiento de la batería, la regulación, certificaciones y la infraestructura requerida.