En el portafolio de proyectos de The Boring Company, accesible desde su página web, están publicados sus cuatro planes más preponderantes para el momento. Van de la mano con entes y leyes de protección ambiental, por lo que prometen amistad con el planeta. Elon Musk no solo se ha encargado de hacer las cosas bien, sino de que todos se enteren de ello.
Era de esperarse, pues su desarrollo del Hyperloop está cerca de entrar en una fase de uso.
Túnel de Prueba de The Boring Company
Ubicado en Hawthorne, California; este túnel es el prototipo de prueba del transporte público subterráneo que tiene The Boring Company preparando para el mundo.
Como parte del proyecto, The Boring Company está construyendo elevadores de acceso dentro de espacios cerrados, como un garaje, para demostrar su adaptabilidad a edificaciones existentes. Esto ilustra la poca necesidad de nuevas construcciones. Así, las instalaciones podrían estar hasta en los sótanos de edificios de oficina.
El proyecto tiene como fecha de culminación el próximo 10 de diciembre. Las visitas guiadas son con invitación únicamente.
Chicago Express Loop
Este tren de alta velocidad irá desde el aeropuerto de O’hare hasta el bloque 37 en el centro de Chicago. La construcción, diseño, financiación y mantenimiento fue confiada a The Boring Company por parte de Chicago Infrastructure Trust (CIT), representantes de la ciudad de Chicago en lo que respecta a construcciones.
Asegura un medio de transporte rápido y seguro de estilo Hyperloop, que aliviará el fuerte tráfico que ha adolecido a Chicago.
Túneles de la Costa Este
Este proyecto consiste en dos túneles gemelos y paralelos. su recorrido será desde Washington DC hasta Maryland, Baltimore. Pasará por debajo de Nueva York. Esto dejará las bases para que en el futuro se extienda más esta red subterránea de transporte público.
The Boring Company asegura que con este proyecto se disminuirán los tiempos de traslado, la congestión urbana, los costos de transporte y las emisiones de gases nocivos.
Dugout Loop
El punto focal será el estadio de los Dodgers, en Los Ángeles. Aún en discusión, el otro terminal estará o en Los Feliz, este de Hollywood; o los vecindarios de Rampart Village, ambos al oeste de la ciudad.
El objetivo principal de este Hyperloop es el de facilitar el traslado de los fans, apasionados por los deportes y de la música. Es por ello que los ascensores de acceso estarán ubicados en propiedades privadas estratégicamente ubicadas para el traslado de dichas personas.
En un principio estará habilitado solamente en eventos, movilizando de 1400 a 2800 personas aproximadamente conforme vaya aumentando su capacidad. Su horario estará restringido en este período de prueba, limitando al antes y después de los eventos. Más adelante estará abierto al público en general. Durante esta fase, los boletos se venderán por una aplicación, de forma parecida a como se reserva una habitación de hotel, y tendrán un precio de 1$ (0,88 euros aproximadamente).
Su construcción durará máximo 14 meses. The Boring Company le asegura a los transeúntes que les tomará tan solo 4 minutos llegar al estadio de los Dodgers desde el oeste de Los Ángeles.