Hyperloop llegará a Abu Dhabi en 2020 con tecnología «Made in Spain»

Gracias a tecnología «Made in Spain», para el 2020, los 140 kilómetros que separan a Dubai y Abu Dhabi, podrán recorrerse solo en breves minutos. Y es que Elon Musk, con su Hyperloop en Abu Dhabi, prácticamente unirá las dos grandes ciudades de los emiratos.

Tecnología con el sello “Made in Spain”

Airtificial, la empresa española dedicada a la Inteligencia Artificial (IA), integró sus esfuerzos con los de Hyperloop Transportation Technologies (HTT). A través de diversos contratos entre ambas empresas, se acordó  la construcción de dos cápsulas. Los contratos incluyen también, la construcción de varios tramos del primer recorrido de pruebas, para el Hyperloop en Abu Dhabi.

Serán más de 5 kilómetros del tramo para el recorrido de prueba, construidos por Airtificial en el sur de Andalucía, en España. Una vez culminados, estos segmentos del túnel serán transportados hasta Abu Dhabi. Se espera que formen parte del túnel que unirá a Dubai con el emirato.

Los trabajos del Hyperloop en Abu Dhabi no son la única negociación entre Airtificial y HTT. Ya existe el precedente exitoso, de la construcción de la primera cápsula del Hyperloop. Tanto que, una vez entregada la primera cápsula, ya Airtificial se encuentra desarrollando la segunda. Estas cápsulas, de 32 metros de largo, son fabricadas en fibra de carbono y aluminio. Tienen un peso cercano a las cinco toneladas y una capacidad para transportar hasta 40 pasajeros.

Tecnología de avanzada

Hyperloop en Abu Dhabi

Un aspecto interesante del tubo por el que se transportaran estas cápsulas, es que su fabricación se basa en tecnología aeroespacial. Este tubo tiene una estructura completamente sensorizada, lo que posibilita el monitoreo en tiempo real, de valores técnicos importantes, para el adecuado funcionamiento del sistema.

Son muchas las horas de ingeniería dedicadas al desarrollo de este proyecto, el cual cuenta con 25 ingenieros y un grupo para el ensamblaje, conformando un equipo de 100 personas. Ellos han invertido más de 1000 horas en el proceso de diseño e instalación de la estructura de sensores del tubo.

Especialmente, la ubicación de los sensores entre la fibra de carbono, ha constituido un verdadero reto. Pero vale la pena el esfuerzo. Por medio de estos sensores, de presentarse algún inconveniente, el propio sistema es capaz de alertar a los ingenieros.  Es decir, gracias a esta tecnología, el Hyperloop en Abu Dhabi podrá realizar su autodiagnóstico.

Un verdadero orgullo para España. El Hyperloop en Abu Dhabi, tendrá sello español.

Deja un comentario