En las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Murcia, Albacete y León se han realizado, con motivo del Día Mundial Sin Coches, varias protestas pacíficas y simultáneas motivadas por las regulaciones que el Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT) quieren proponer para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP) considera que la propuesta «impide el uso de VMP en gran parte del territorio nacional», de forma que solicita que se habilite la circulación por vías interurbanas a este tipo de vehículos.
Diversas asociaciones de usuarios de vehículos de movilidad personal han convocado manifestaciones en 7 ciudades españolas porque consideran que los vehículos eléctricos de movilidad personal deberían equipararse a las bicicletas, pues ocupan un espacio similar, no son contaminantes y pueden circular con seguridad a velocidades de hasta 30 km/h. De hecho, esta es la cifra que las asociaciones proponen para limitar la velocidad de los carriles más cercanos a las acercas en las grandes ciudades, de forma que los automóviles y los VMP puedan convivir con seguridad.
Los usuarios de vehículos de movilidad personal exigen un espacio en la vía pública acorde a sus necesidades
Las protestas en las principales ciudades del país, Madrid y Barcelona, han contado con alrededor de un centenar de manifestantes a bordo de sus vehículos de movilidad personal, tanto eléctricos como movidos por los propios usuarios. Patinetes y monociclos eléctricos de todas las clases y estilos han circulado de forma silenciosa y sin emisiones cerca de 15 kilómetros en el caso de La Capital y unos 9 kilómetros en La Ciudad Condal.
Los manifestantes de Barcelona terminaron el recorrido junto al emblemático hotel W
En el caso de la manifestación realizada en Madrid, la más multitudinaria con más de cien usuarios de VMP, el punto de encuentro fue la Plaza de Cibeles a las 11:00, donde se leyó un manifiesto en defensa de los vehículos de movilidad personal y en demanda de una regulación digna para los mismos. Acto seguido, la comitiva se dirigió hacia la sede del Ministerio del Interior, sita en el céntrico Paseo de la Castellana, donde se hizo una petición al Ministro Grande Marlaska. A continuación, la protesta siguió a lo largo de diversas calles de Madrid hasta la Puerta del Sol, donde se concluyó junto al kilómetro cero de la red de carreteras nacionales.
Así se ha hecho eco de la protesta La Sexta Noticias, que asegura que más de 20.000 vehículos de movilidad personal circulan a día de hoy por las ciudades españolas:
HEMOS VENIDO PARA QUEDARNOS @MADRID @AlmeidaPP_ @bcarabante @DGTes @ordasjorge #VMPxCiclocarrilYA @auvmpmad pic.twitter.com/pDyKXwEkrR
— Artik (@Artik_esp) September 22, 2019
«Regular sí, pero no prohibir», solicita la AUVMP
La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal, después de pedir durante meses una regulación para los VMP, denuncia que la normativa que propone la DGT hace inviable el uso de los mismos como una alternativa sostenible a los vehículos a motor fuera de las grandes ciudades y prohibirá el uso de la mayoría de los modelos que actualmente se comercializan.
«La DGT ha elaborado una normativa sin contar con los usuarios, que parte del desconocimiento y de una visión errónea acerca de estos nuevos vehículos, al plantear que los VMP sólo se utilizan para trayectos cortos, cuando la realidad es que la mayoría de sus usuarios los utiliza como alternativa al coche para trayectos que superan los 5 km de distancia, de acuerdo con las encuestas que las asociaciones han realizado entre los usuarios», asegura la AUVMP.
La protesta de usuarios de VMP en Madrid iba encabezada por esta pancarta
«Hasta ahora, la normativa existente ha considerado a estos vehículos como juguetes. Esto los ha obligado a circular por las aceras y ha provocado numerosos conflictos con los peatones, así como multas a aquellos que, para no poner en riesgo a los peatones, circulan fuera de las aceras. En los últimos meses, esta situación ha ido cambiando en las grandes ciudades, donde están siendo regulados con mayor o menor acierto. Sin embargo, la falta de una norma de ámbito nacional que fomente un uso responsable, provoca que todavía en la gran mayoría de municipios siga siendo obligatorio circular por las aceras. Por ello, los usuarios solicitan que se les permita el uso de los carriles bici y la calzada, bajo las mismas normas de seguridad que actualmente se aplican a las bicicletas«, concluye la AUVMP.
Asociaciones convocantes de la manifestación en favor de una regulación justa para los VMP
- Asociación de Vehículos de Movilidad Personal de Albacete (VMPs Albacete)
- Associació d’Usuaris per a la Mobilitat Personal (AUMP, Cataluña)
- Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal de León (AUVMP, León)
- Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP, Madrid)
- Asociación de Usuarios para la Movilidad Personal y Ecológica de Málaga (AMPEM)
- Asociación para la Movilidad Personal de la Región de Murcia (AMPERM)
- Asociación para la Movilidad Personal Ecológica en Sevilla (AMPES)
No olvides compartir la noticia utilizando la etiqueta #VMPenLucha