Entra en vigencia la nueva regulación de patinetes eléctricos en Valencia

Luego de casi tres meses, se ha develado la nueva normativa para los vehículos de movilidad personal (VMP). Este lunes, ha entrado en vigencia la nueva ordenanza de movilidad que regula y sanciona el uso de los patinetes eléctricos en Valencia. La publicación del reglamento pone fin a un plazo de 3 meses sobre información preventiva a los más de 3 mil usuarios de patinetes eléctricos.

La nueva forma de usar patinetes eléctricos en Valencia

nueva ordenanza para los patinetes eléctricos en Valencia
El uso de auriculares mientras se conduce un patinete eléctrico será sancionado con multas de hasta 100 euros.

A falta de un documento que regulara el uso de los patinetes eléctricos en Valencia, la Concejalía de Movilidad ha desarrollado una normativa, que considera varios aspectos:

  • Zonas de circulación: Los patinetes eléctricos Clase A podrán ser utilizados en carriles de bici, ciclo calles, parques, calles residenciales y calles peatonales, mientras que los Clase B no podrán circular en estas últimas.
  • Conductas sancionables: Mientras conduzcan un patinete eléctrico, independientemente del tipo que sea, serán penalizados aquellos usuarios que utilicen el móvil y/o los auriculares mientras conducen. También serán multados los usuarios que conduzcan por aceras o en una zona no correspondiente a su tipo de patinete.
  • Velocidad máxima permitida: según la zona por la cual transiten, la velocidad límite de los patinetes eléctricos está entre los 10 y los 30 kilómetros por hora.

Una campaña admirable

nueva ordenanza para los patinetes eléctricos en Valencia
Un usuario transita con su patinete por la Plaza del Ayuntamiento.

Luego de tres meses en el que los oficiales y agentes se dedicaron a informar a los usuarios sobre las posibles sanciones que podrían acarrear, se espera que el esfuerzo haya valido la pena. Aarón Cano, Concejal de Protección Ciudadana de Valencia, alabó el trabajo didáctico realizado por la Concejalía de Movilidad “tras un período muy intenso”.

A pesar que la Concejalía de Movilidad afirme no tener una forma de corroborar la velocidad a la que viajan los patinetes eléctricos, se habla de que una de las sanciones por superar los límites establecidos puede llegar a ser de 100 euros.

Nuestro objetivo no es poner multas sino conseguir un tráfico calmado y una ciudad tranquila sin accidentes”, afirmó Cano, mientras que añadía que Valencia “no tiene un gran problema en la movilidad urbana con los patinetes eléctricos”.

Deja un comentario