Mobileye: «La tecnología de los coches autónomos debe estar enfocada en la visión humana»

Amnon Shashua el exitoso emprendedor, fundador de la empresa israelí Mobileye, líder en inteligencia artificial, considera que la base para el desarrollo de los vehículos autónomos está en la forma en que se comporta el ojo humano. Y así lo expresa claramente, en el marco de su participación en el CES 2020.

La tecnología de cualquier vehículo autónomo tiene que estar inspirada en la visión humana, en el entendimiento sobre cómo es que vemos”, afirmó Amnon Shashua.

Mobileye
Una de las principales ideas de Mobileye, es lograr que el coche sea capaz de determinar la distancia con otros vehículos.

El profesor en ciencias computacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén, conoce muy bien el mundo del emprendimiento. Ha adquirido experiencia a lo largo de toda su trayectoria profesional, al desarrollar distintas startups en Israel, su tierra natal. Desde este punto de vista, pareciera que Amnon Shashua sabe muy bien de lo que habla.

Así lo demuestran dos de sus más recientes y exitosas experiencias empresariales. Por un lado, la reconocida Mobileye, que ha sabido ganarse su puesto en el competido mercado del desarrollo de vehículos autónomos. Por otro, OrCam, una startup orientada al apoyo de personas con debilidad visual, para quienes crea lentes.

El ojo humano, el interés de Mobileye y OrCam

Tanto en OrCam como en Mobileye, los ojos han sido el punto de interés, así como lo que estos significan e implican para la vida diaria. En tal sentido, Amnon Shashua está convencido de que para que los vehículos autónomos sean realmente exitosos, empresas como las suyas deben centrar su interés en este órgano del cuerpo humano.

Fiel a su premisa, todo el trabajo que ha liderado en su empresa Mobileye ha estado totalmente vinculado con esta temática. Y lo es tanto a nivel teórico como práctico. El sistema de 12 cámaras distintas que, en conjunto con radares y sensores, tiene ubicados en los vehículos que actualmente está probando en las calles de Israel constituye la mejor evidencia. Con todos estos equipos, se busca simular el funcionamiento del ojo humano.

Mobileye
Una representación de la idea del campo visual que las 12 cámaras proporcionarían al coche.

Cada una de las cámaras de este completo sistema, tiene una función específica. Por ejemplo, determinar la cercanía entre el vehículo autónomo y los objetos ubicados a sus alrededores. También, el capturar la imagen completa de lo que esté ubicado a los lados.

Aunque Mobileye trabaja en todos los niveles de autonomía de los vehículos, que incluye desde sólo asistencia al conductor hasta el control total por parte de la computadora del auto, gran parte de su negocio se ha orientado hacia el nivel dos de autonomía, el apoyo directo al conductor.

Y las estadísticas avalan el éxito de Mobileye y su estrategia. Actualmente un 70% del total de coches con nivel dos de autonomía, cuentan con tecnología de esta empresa. Entre estos destacan la Nissan ProPilot 2.0 y la VW Travel Assist.

Fuente: Forbes.

Deja un comentario